El país sigue conmocionado tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Mientras el congresista lucha por su vida en la Fundación Santa Fe, la Fiscalía General de la Nación, junto a la Policía Nacional, ha desplegado un equipo especializado de más de 80 funcionarios para esclarecer este hecho que amenaza con reconfigurar la seguridad política en Colombia.
PUBLICIDAD
Lea también: Así es la tierna historia de amor de Miguel Uribe y su esposa: Le escribió hasta una canción para conquistarla
Estas son las cinco pistas clave que siguen las autoridades en el marco de esta investigación:
1. El arma del crimen: trazabilidad y procedencia
La pistola Glock 9mm incautada en el lugar del atentado ya está bajo análisis balístico. De acuerdo con el general Carlos Triana, la pistola fue comprada legalmente en Arizona, EE.UU., en agosto de 2020. Ahora se investiga su recorrido hasta Colombia, si ha sido usada en otros delitos y si ingresó por redes de tráfico de armas. También se analizaron 12 vainillas recuperadas en la escena y se le practicó prueba de absorción atómica al menor aprehendido.
2. Videos de seguridad: reconstrucción del atentado
Más de mil grabaciones han sido analizadas por el equipo forense de la Fiscalía, desde cámaras públicas, privadas y de seguridad ciudadana. Se logró establecer el recorrido exacto del menor implicado, desde su salida de casa hasta el momento del disparo. También se investiga si el esquema de seguridad del senador estaba siendo vigilado previamente.
3. Entrevistas a testigos: 23 testimonios claves
Hasta el momento, se han tomado 23 declaraciones a asistentes al evento, vecinos del lugar y familiares del joven involucrado. Estos testimonios permiten establecer no solo el contexto del ataque, sino posibles móviles y vínculos con organizaciones ilegales. Además, una mujer que aparece en un video viral hablando con el menor se presentó voluntariamente y fue descartada de la investigación por su explicación creíble sobre su presencia en la zona.
4. Redes sociales del menor: ¿influencia de redes criminales?
Uno de los focos del análisis es el comportamiento digital del presunto atacante. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró que todo indica que el menor “fue captado por una red ilegal, probablemente dedicada al sicariato”, por lo que se están rastreando conexiones digitales, chats, contactos y publicaciones que puedan llevar a los autores intelectuales.
PUBLICIDAD
5. Allanamientos y búsqueda de más pruebas
El 8 de junio se realizaron allanamientos en la residencia del menor y en otra propiedad de su entorno familiar. De estos operativos se recuperó evidencia relevante que está siendo analizada. Además, se busca el teléfono celular del menor, visto en videos previos al atentado pero no hallado hasta ahora.
Contexto del atentado
Miguel Uribe Turbay, exconcejal de Bogotá y actual senador del Centro Democrático, ha sido una figura política de oposición y precandidato presidencial. El atentado ocurre en un momento de creciente polarización política, donde la violencia vuelve a manchar el panorama electoral colombiano.
Más noticias: Vicky Dávila responsabilizó a ‘Iván Mordisco’ por atentado contra Miguel Uribe y dijo que también buscan atacarla
La Fiscalía ha prometido resultados rápidos. Sin embargo, el país sigue atento y preocupado por el alcance de este ataque y el uso de menores por redes criminales para ejecutar acciones de alto impacto.