Noticias

“No se puede gobernar saltándose el Congreso, desconociendo la autonomía territorial”: Galán sobre Petro

Carlos Fernando Galán no desaprovechó la oportunidad para tirarle a Petro por intentar pasar la Consulta Popular por decreto.

Carlos Fernando Galán niega que Bogotá se vaya a quedar sin agua
Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán (Captura de pantalla.)

La Consulta Popular de presidente Gustavo Petro, con la que busca aprobar gran parte del articulado de la reforma laboral y cuatro artículos específicos de la reforma a la salud. La polémica revivió luego de que el mandatario intentara pasar por decreto presidencial el proyecto, algo que, aparentemente, no tendría mucho futuro, así como la presentación en segunda ocasión de la consulta en el Congreso de la República. Ante esto, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, se quejó por lo que para él es una clara muestra de que el presidente Petro se salta las leyes.

PUBLICIDAD

Lea también: Imputan cargos a Hugo Aguilar, exgobernador de Santander por irregularidades en un contrato de regalos para niños

En medio de la convención de Asobancaria, que ha generado bastante polémica en la política colombiana por las declaraciones que ha dejado y los momentos incómodos, como la rechifla que sufrió Daniel Quintero en medio de un conservatorio.

Ahora, en su intervención en el evento, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, se fue en contra del presidente Petro por la Consulta Popular y todas las polémicas al rededor de su Gobierno que, para él, han atentado en contra de la independencia de los territorios.

Yo debo arrancar con un una reflexión sobre las reglas y saltarse las reglas, que es una preocupación que tenemos en Bogotá, saltarse el Congreso, saltarse la autonomía territorial, saltarse, por ejemplo, la figura de alineamientos ambientales que se tiene que construir de manera coordinada y saltarse también compromisos del estado con los territorios”, señaló el alcalde Galán.

Sumado a esto, Galán aseguró que “no se puede gobernar saltándose el Congreso, desconociendo la autonomía territorial o ignorando los compromisos del Estado con las regiones”. Estas declaraciones, aunque no es claro por qué las hizo el alcalde, se cree son por las trabas que se han puesto desde el gobierno para proyectos clave de la ciudad como la ampliación de la Autopista Norte y el Regiotram del Norte.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último