Noticias

¿Colombia a oscuras? Millonaria deuda del Gobierno pone en jaque el servicio de energía en todo el país

La Contraloría General de la República advirtió que la deuda del Gobierno por subsidios de energía y gas asciende a 7,6 billones de pesos, lo que pone en peligro la continuidad de los servicios públicos.

Energía eléctrica entre Ecuador y Colombia.
Energía eléctrica entre Ecuador y Colombia. Imagen referencial. (Anton Petrus/Getty Images)

La Contraloría General de la República emitió una nueva alerta sobre la crítica deuda que el Gobierno Nacional tiene con las empresas de energía y gas, advirtiendo que esta situación podría afectar la prestación de los servicios públicos en todo el país. Según un informe de la Contraloría, calculado por el Comité Intergremial de Energía y Gas, la deuda por los subsidios de energía eléctrica y gas asciende a 7,6 billones de pesos para enero de 2025.

PUBLICIDAD

De esta suma, $ 2,7 billones corresponden a subsidios de energía eléctrica, $ 3,3 billones a opción tarifaria, $ 1 billón por deuda de usuarios oficiales y $ 628 mil millones por subsidios de gas combustible. Este escenario genera gran preocupación en las empresas de energía, que han manifestado una alerta máxima debido al retraso en los pagos por parte del Gobierno.

Más noticias: Preocupación por la salud de Pepe Mújica, su esposa confirmó que se encuentra en estado terminal

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, señaló que esta deuda pone en riesgo no solo la calidad de los servicios, sino también las finanzas públicas y el bienestar de los colombianos, especialmente de los usuarios más vulnerables. Además, subrayó que esta situación podría afectar el desarrollo económico del país, ya que la energía es esencial para la actividad productiva y los hogares.

La Contraloría solicitó al Ministerio de Minas y Energía que implemente medidas correctivas inmediatas y que agilice la ejecución de acciones para resolver esta crisis financiera. También pidió un informe detallado a la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la situación económica de la empresa Air-e y su intervención.

Lea también: Robo salvaje en Bogotá: ladrón usa su perro para someter a víctima y robarle en plena calle

Repuesta del Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que en los próximos días se pondrá al día con los pagos pendientes de los subsidios de energía y gas, que ascienden a más de 3,5 billones de pesos. Esta deuda, que ha generado preocupación en el sector, corresponde a recursos destinados a los hogares de estratos 1, 2 y 3, pero no había sido transferida de manera oportuna a las empresas comercializadoras del servicio.

Víctor Paternina, director de Energía del ministerio, explicó que ya se están realizando mesas técnicas con el Ministerio de Hacienda para conciliar los valores y garantizar que los pagos se efectúen de forma inmediata. “La deuda siempre la hemos reconocido y la orden del presidente Petro es clara: ponernos al día en el corto plazo”, indicó, enviando así un parte de tranquilidad tanto a las empresas como a los usuarios del servicio público.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último