Noticias

Ecopetrol empezará la venta de gas importado en los próximos meses; se espera que sea más barato

Uno de los aspectos más destacados de este anuncio es el costo del gas importado que se proyecta sea significativamente más bajo que el actual

Archivo - Bandera de Ecopetrol y de Colombia ECOPETROL - Archivo

Ecopetrol anunció un paso importante para el fortalecimiento del sistema energético colombiano con la comercialización de gas importado a menor costo y el desarrollo de nuevos bloques de producción nacional. Aunque la venta de gas importado se pondrá en marcha a partir de junio de 2025, el suministro de este combustible llegará al país entre julio y septiembre del 2026, a través de la planta regasificadora que se construye en Buenaventura.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: “Hermano no entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas”: Petro y su duro cuestionamiento a Ricardo Roa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, detalló que esta terminal se ubicará en la costa pacífica del país y permitirá la llegada de hasta 60 Gbtud (gigapies cúbicos por día) de gas. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de garantizar el suministro energético mientras entran en operación nuevos proyectos offshore como Sirius.

Una opción más competitiva frente a otras importaciones

Uno de los aspectos más destacados de este anuncio es el costo del gas importado que se proyecta sea significativamente más bajo que el actual. Mientras el precio en la planta de regasificación Spec en Cartagena bordea los 18 dólares por millón de BTU, Roa afirmó:

“Ya tenemos ofertas no vinculantes para el suministro de gas por el orden de entre los 9,5 y 10,6 dólares”.

Esto representa casi un 50% de ahorro frente a los precios vigentes, lo cual podría tener un impacto positivo en el mercado energético colombiano, especialmente en tiempos donde se han acentuado las preocupaciones por el desabastecimiento.

Producción nacional también se fortalece

Además de las importaciones, Ecopetrol anunció que en junio de este año comenzará el proceso de comercialización de 51 Gbtud de gas natural extraído de los campos Cupiagua y Cusiana. Esta oferta estará disponible para atender la demanda nacional desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2028, con posibilidad de ampliarse hasta los 81 Gbtud.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y su pareja, Julián Caicedo cuentan cómo rompieron el silencio sobre su relación

La petrolera también reveló que ofrecerá bloques adicionales de gas entre diciembre de 2026 y noviembre de 2030.

“En el mismo proceso, se ofrecerán 4 bloques adicionales por año […] con cantidades que van desde los 9 Gbtud hasta 41 Gbtud”, indicó la empresa en un comunicado.

Proyecto Sirius: el gas costa afuera se acerca

Ecopetrol y su socio Petrobras también avanzan en el desarrollo del proyecto Sirius, ubicado en el mar Caribe. Según lo informado, el primer bloque de gas natural costa afuera se comercializará en el último trimestre de 2025. Se espera que este nuevo aporte, de hasta 135 Gbtud, equivalente al 14% de la demanda nacional, llegue al mercado en 2029, tras recibir los permisos y licencias correspondientes.

“Se estima que estas cantidades entren al mercado a partir de 2029, una vez se obtengan los respectivos permisos y licencias del proyecto”, concluyó la compañía.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último