Noticias

Diciembre llegará sin aumento en el precio de peajes: MinHacienda confirmó que se aplaza la nueva tarifa

El jefe de la cartera de Hacienda, argumentó que la decisión llegó luego de reunirse con el gremio de transportadores

A replacement toll collector collects fees at the Philadelphia Interchange of the Pennsylvania Turnpike during day 5 of the toll workers strike November 28, 2004 in Bensalem, Pennsylvania. The toll workers have been without a contract since September 2003. The toll booths are currently being staffed by Turnpike Supervisors who are collecting a flat fee of $2 for cars and $15 for trucks. No new negotiations are scheduled.
Peaje en Colombia / Imagen de referencia (Photo by William Thomas Cain/Getty Images) (William Thomas Cain/Getty Images)

Luego de 11 meses de expedirse el decreto 0050 de 2023 donde se congelaba el alza del precio de la tarifa de los peajes a cargo del Invías y la ANI, el Gobierno Nacional alistó el pasado 1 de noviembre un nuevo texto que permita revertir la medida.

PUBLICIDAD

“Esa medida tiene que restablecerse, ya lo tenemos previsto con Hacienda. Necesitamos esos recursos para otras necesidades del Estado. Se congeló el pago durante ocho meses, pero esa plata hay que recaudarla y en la medida en la que mejoren los indicadores, en los próximos meses se deberán restablecer las tarifas de los peajes a condiciones normales”, aseguró el ministro de Transporte, William Camargo.

En el texto, argumentan que el impacto de la medida adoptada tiene efectos en los fondos de contingencias, como también, los buenos índices macroeconómicos de los últimos meses, los cuales han indicado una estabilidad inflacionaria en el costo de vida de la canasta familiar, según reporte del mes de septiembre de 2023 que destacan que la variación anual del IPC fue 10,99 %, es decir, 0,45 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 11,44 %.

Gobierno aplazó aumento en el precio de los peajes: ¿para qué fecha quedaría?

El proyecto de resolución que define la fecha y lineamientos del descongelamiento de la tarifa de los peajes en el país, consignaba que para el próximo 1 de diciembre se iba a dar el aumento del precio de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI (113 peajes + 20 por construir en 29 concesiones) e Invias (30 que administran).

Alza que se iba a dar de manera gradual a más tardar el 1 de julio del 2024, fecha en que la Agencia Nacional de Infraestructura ANI debía finalizar la normalización del esquema tarifario estimado para ese momento, según las condiciones contractuales de cada caso.

Sin embargo, este 16 de noviembre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informó que la fecha se modificó y no será en las próximas semanas cuando los peajes tengan un nuevo precio.

Te puede interesar: La ceremonia del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar ya se llevó a cabo, pero para algunos Revista Semana merecía ser premiado

PUBLICIDAD

“Estamos evaluando porque eso significaba hacer un incremento ahora y otro en enero y el golpe seguramente hubiera sido profundamente doloroso”, indicó en entrevista con Blu Radio.

Según el jefe de la cartera la subida sería a partir de 2024 -sin fijar mes alguno- y la nueva decisión se basó tras reuniones con el gremio de transportadores y las alzas que ha tenido el galón de gasolina durante este año.

Cabe recordar que el incremento en las tarifas en los peajes tiene como base el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que según el DANE, para 2022, cerró en 13,12 %.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último