Tras permanecer más de 24 horas retenidos por organizaciones campesinas, el presidente, Gustavo Petro, anunció que los 78 uniformados del antiguo ESMAD, fueron liberados, junto con los seis contratistas de la petrolera, Emerald Energy, en Los Pozos, San Vicente del Caguán, Caquetá.
Asimismo, el jefe de estado pidió esclarecer las causas de dicha retención. “Personalmente iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, quejas y reclamos (...) La Fiscalía deberá investigar e individualizar quienes fueron las personas que mataron en estos acontecimientos, que tendrán que ser juzgados”.
Y es que un policía, el subintendente, Ricardo Monroy oriundo de Cómbita, Boyacá; y dos campesinos, fueron las tres personas fallecidas durante estos hechos.
Este anuncio se da, luego de que el ministro de Defensa y del Interior, pidieran al movimiento campesino durante el PMU, que solo podían avanzar en el diálogo si esta liberación se daba.
“Nos dijeron que habían sido liberados, pero no nos dieron más información (...) Ya hemos tenido atentados y no cuidan a nuestros policías, siguen sin cuidarlos”, aseguró, Diana, esposa de Alexander Álvarez, patrullero del ESMAD, en diálogo con W Radio.
Te puede interesar: “El Ejército no sirve para un cu*”: por presunta omisión en el Caguán, Procuraduría indaga a Policía
Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa, indicó que los uniformados se encuentran en buen estado de salud.
“Todo el personal retenido (78 policías, el personero de San Vicente del Caguán y contratistas de Emerald Energy) se encuentran en buenas condiciones, han estado recibiendo alimentación, agua, están en condiciones aceptables. Yo espero poder llegar donde ellos, verlos y hablar personalmente”, manifestó, Iván Velásquez.
Gracias a las gestiones del ministro de defensa y del interior han sido liberados todos los miembros de la policía y los funcionarios de la petrolera retenidos en San Vicente del Caguán, Caqueta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 3, 2023