John Poulos de 35 años, está siendo investigado en Colombia por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de elemento probatorio, tras ser el principal sospechoso del asesinato de la joven Dj de 21 años, Valentina Trespalacios.
Al ser de origen estadounidense, varios medios locales han documentado el caso e investigado sobre la vida de este presunto feminicida.
La cadena, WISN 12 News, fue quien reveló una conversación con su exesposa, Ashley Poulos, donde indicaba que él abandonó a sus tres hijos “y no los ha visto en persona desde que se fue de Wisconsin en enero de 2021″.
Además, aportó más pesquisas a lo que sería su comportamiento. “No puedo decir que me hubiera sorprendido por completo porque todos sabíamos que él era el tipo de persona que es muy controladora y abusiva”.
Poulos tendría antecedentes por violencia de género
Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas, habló en entrevista este jueves con Caracol Radio, sobre el caso penal.
Entre otros temas, habló sobre Ashley. “Leí una declaración donde la ex esposa, en el proceso de divorcio advertía que las causales de ese proceso estaban establecidas con un ejercicio de violencia extrema de él hacia ella y que a partir de ahí había desaparecido”.
Te puede interesar: “Mostró un absoluto desprecio por su vida”: fiscal sobre Poulos al narrar el feminicidio de Trespalacios
De hecho, el medio ‘MEAWW’, reveló que ella había presentado una orden de restricción contra el procesado, aparentemente por violencia, antes del divorcio que desde 2021 hasta la fecha, no se ha podido realizar.
Versión que corroboró la estilista de Trespalacios, Verónica Jiménez, quien afirmó que la madre de los hijos de Poulos “había presentado una orden de alejamiento en su contra por ser violento”.
Según la Fundación Feminicidios Colombia, en lo corrido del 2023, ya se han registrado 5 asesinatos por condición de género.
Mientras que según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, entre enero y septiembre de 2022, se registraron 445 feminicidios en el país. 80, ocurrieron en el Valle del Cauca; Antioquia, 64 y Bogotá, 59 casos. Y el mes con mayor número de casos fue abril (67).
Líneas de atención por violencias basadas en género
155: Orientación nacional a mujeres
141: ICBF
018000112137 o Whatsapp 3007551846 : Línea Púrpura
314 7709729 - 315 8942140: Sisma Mujer
123: línea de emergencia
122: Fiscalía