Noticias

MinTransporte advirtió que si Primera Línea no es subterránea, no financiarán más proyectos

Las declaraciones de Guillermo Reyes han causado revuelo político, por su ultimátum a la Alcaldía de Bogotá frente al Metro que se construye

Metro de Bogotá
Cortesía Alcaldía de Bogotá Metro de Bogotá

Sigue las discrepancias entre el gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá, frente al futuro de la construcción de la Primera Línea del Metro.

PUBLICIDAD

Este jueves, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio declaraciones a la prensa que dejaron más preocupaciones y revuelo en el sector político, por su ultimátum.

“Muy claro. Si no se acepta cómo se ha venido diciendo que se hagan las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, el gobierno también, en la medida que financia el 70 % de los otros proyectos, pues esos otros proyectos se van a tener que parar”.

Te puede interesar: Alcaldesa de Bogotá reiteró que el Metro “no tiene vuelta atrás”: así va su construcción

Hasta el momento, el distrito no se ha pronunciado frente a estas duras advertencias.

Por su parte, la concejala de Bogotá, Lucía Bastidas, rechazó las declaraciones de Reyes y las calificó de dictatoriales. “Si no es como ellos quieren, amenazan, extorsionan y chantajean a la ciudad con la segunda Línea del Metro, con los cables (aéreos) y el Regiotram”.

Y añadió enviándole un mensaje. “Señor ministro, hay unos conceptos jurídicos, hay un plan de obras por la ciudad. Ustedes no pueden chantajear a la ciudad”.

PUBLICIDAD

Así va la construcción del Patio Taller de la Primera Línea del Metro

Durante su visita -junto a 13 expertos internacionales, congresistas y concejales- en el Patio Taller, una de las obras en que, señaló, va más avanzada, la alcaldesa, Claudia López, fue enfática en asegurar que la Primera Línea del Metro “no tiene vuelta atrás”.

“Como se lo dije al presidente Petro, por supuesto voy a atender sus recomendaciones, vamos a hacer los estudios que sean necesarios. Pero tenga una cosa clara, la prioridad de Bogotá es cofinanciar las 4 infraestructuras. No es cambiar el contrato de la Primera Línea”.

El Patio Taller, ya cuenta con un avance del 18, 26 %, en el que el Distrito aseguró la compra de los predios y el traslado de las redes, tubos de acueducto, de energía y de telecomunicaciones para que las estaciones y buses, arriben en el 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último