Este lunes, 6 de junio, inició el piloto en el que miles de trabajadores del Reino Unido tendrán una semana laboral de solo cuatro días, esto será sin reducción de su salario y deberán demostrar que pueden cumplir con el 100% de sus obligaciones. Esta es la mayor prueba de este tipo que se haga en el mundo.
Puede leer: Asesinan a tiros en su oficina a Min.Ambiente de República Dominicana
El programa piloto durará seis meses y tendrá la participación de 3300 trabajadores de 70 empresas, de todos los sectores de la economía, hay desde servicios financieros hasta restaurantes callejeros.
A través de esta prueba se busca que los trabajadores reciban el 100% de su salario por el 80% de su semana habitual; sin embargo, deberán comprometerse a mantener el 100% de su productividad.
El programa lo realiza la organización sin ánimo de lucro 4 Day Week Global, el grupo de reflexión Autonomy y la campaña 4 Day Week UK, que cuentan con la colaboración de investigadores de las universidades de Cambridge, Oxford y Boston College.
“La pandemia nos ha hecho reflexionar mucho sobre el trabajo y la forma en que la gente organiza su vida. Estamos haciendo esto para mejorar la vida de nuestro personal y formar parte de un cambio progresivo en el mundo”, le dijo Sienna O’Rourke, directora de marca de Pressure Drop Brewing, una cervecería independiente de Londres a CNN Business.
Esta Campaña de la Semana de los 4 Días es respaldada por el gobierno y se replicará en España y Escocia a finales de este año.
Lea también: Mábel Lara manifiesta apoyo a Francia Márquez y respaldará a Gustavo Petro en elecciones
“A medida que salimos de la pandemia, cada vez más empresas reconocen que la nueva frontera de la competencia es la calidad de vida, y que el trabajo de horas reducidas y centrado en el rendimiento es el vehículo que les dará una ventaja competitiva”, dijo Joe O’Connor, director general de 4 Day Week Global a través de un comunicado.
A través de este piloto, los investigadores también medirán el impacto tanto en niveles de productividad, la igualdad de género, el medio ambiente, como el bienestar de los trabajadores.