Medellin

Tutela le da la razón al quinterismo y confirma que no hay pruebas de auditoria forense de Fico

Daniel Quintero volvió a las redes, para publicar la decisión en segunda instancia en sobre la auditoría forense de Fico.

Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, que por estos días se encuentra en Estados Unidos, volvió a aparecer en las redes sociales, pero esta vez para repostear el video de Alejandro Toro, representante a la Cámara del Pacto Histórico, en el que asegura que en segunda instancia se confirmó que la auditoría forense que Federico Gutiérrez aseguró que hizo durante el empalme, no tiene pruebas de haberse realizado.

En el mensaje que publicó Toro en su cuenta de X antes Twitter, aseguró que el “Alcalde de Medellín mintió y lo auditoría forense nunca existió”.

Tutela confirma que no hay pruebas de auditoria forense de Fico

“Nuevamente un juez nos da la razón en caso contra @FicoGutierrez, se confirma una vez más que el Alcalde de Medellín mintió y la auditoría forense nunca existió, los supuestos hallazgos sólo hacen parte de un show mediático y político”, dice el texto de Alejandro Toro, el cual acompañó con un video.

Toro en el video dice: “En segunda instancia, un juez de nuevo nos da la razón Federico Gutiérrez mintió con la tal auditoría forense. Ratifican que no fue una auditoría forense sino simplemente un informe de empalme y no solo que se queda ahí, ahora también le reclama por qué antes de hacer estas aseveraciones no le preguntó a las personas implicadas acerca de sus conclusiones. Repito, ganamos en segunda instancia la tutela a Federico Gutiérrez y sus mentiras”.

Toro indicó que: “Un Juez penal municipal en primera instancia concedió el amparo de mi Derecho Fundamental de petición, el Distrito Especial de Medellín, impugno y en segunda instancia un juez del circuito reitero: •La Alcaldía de Medellín no aportó pruebas que fundamenten que la “auditoria forense” debe permanecer en reserva legal. •No indica que tipo de actuaciones fueron las encontradas por la nueva administración, ni qué tipo de datos podrían afectar las posibles investigaciones que se surtan en los Entes de Control. •La Alcaldía de Medellín fue ligera y vaga en sus repuestas, el juez cuestiona que aún no se entiende si el documento “informe en el marco del proceso de empalme” fue suscrito por un funcionario o varios, ¿Quiénes serían los responsables de la información recopilada?”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último