Entretenimiento

Así se despidió Carin León del grande del vallenato Omar Geles

Uno de los artistas más populares de México emocionó a sus seguidores con este homenaje al maestro Omar Geles.

Carín León, cuyo nombre real es Óscar Armando Díaz de León Huez, es un destacado cantante, guitarrista y compositor mexicano de música regional mexicana. Nació el 26 de julio de 1989 en Hermosillo, Sonora, México. Desde joven mostró su talento musical, comenzando a tocar la guitarra en la escuela secundaria y dando sus primeros pasos en la música profesional alrededor del año 2005 con la banda local Los Reales.

En 2010, Carín León fundó el Grupo Arranke, donde fue compositor, guitarrista de bajo quinto y primera voz durante ocho años, interpretando música norteña, sierreña y de banda sinaloense. Después de dejar el grupo en 2017, decidió emprender su carrera como solista. Uno de sus grandes éxitos como solista es la versión de la canción “Tú”, que ha superado las 380 millones de reproducciones en YouTube y ha figurado en listas importantes como la Hot Latin Songs de Billboard.

Carín León ha sido reconocido con premios importantes en la industria de la música, incluyendo el Premio Grammy Latino por mejor canción regional mexicana en 2022 y por mejor álbum de música norteña en 2023.

El cantante mexicano le rindió un emotivo homenaje a Omar Geles, interpretando una de sus canciones más exitosas y queridas, “Los caminos de la vida”, en uno de sus conciertos. Esta canción, que es un himno del vallenato, fue escrita por Ómar Geles inspirado en la historia de vida de su madre y sus hermanos.

El homenaje tuvo lugar en un concierto en Monterrey, México, donde Carín León, junto al rapero mexicano Santa Fe Klan, conmovió a los asistentes al entonar esta melodía.

El tributo de Carín León a Omar Geles no solo muestra su respeto y admiración por el cantautor colombiano, sino que también refleja la influencia y el alcance transnacional de la música de Geles. Los seguidores de ambos artistas y amantes de la música regional han expresado su aprecio por este gesto, destacando como artistas de diferentes países han mostrado su cariño hacia Ómar Geles.

“No sé, pero siento orgullo al escuchar la canción, al igual que ver cómo personas y artistas de otros países querían tanto al maestro Ómar Geles”, “Esta canción es un himno mundial, que viva Colombia y paz en la tumba de Ómar Geles”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en las redes sociales

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último