Entretenimiento

¿Problemas con Caracol? Por esta razón Memo Orozco salió de ‘Sábados Felices’

Tras varios años de estar en el programa, el humorista contó las razones por las que su contrato terminó con Caracol.

Memo Orozco, cuyo nombre completo es Guillermo Yuri Orozco Levi, es un reconocido humorista y presentador argentino-colombiano. Es especialmente conocido por su trabajo en la televisión colombiana, donde se destacó por sus divertidos diálogos con niños en la sección ‘Sábados Felicitos’ del programa ‘Sábados Felices’ de Caracol Televisión.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, Memo Orozco enfrentó una crisis económica significativa. En una entrevista con el programa ‘Lo Sé Todo’ del Canal 1, reveló que tuvo que cancelar varios eventos y emprendimientos debido al confinamiento, lo que afectó gravemente su situación financiera. Incluso llegó a un punto en el que su familia tuvo que limitar gastos pequeños, como salir a comer helado.

Memo también compartió la decepción que sintió al no recibir la ayuda de quienes consideraba sus amigos durante estos tiempos difíciles, y cómo solo dos o tres personas estuvieron realmente a su lado. Además, resaltó uno de los grandes problemas que enfrentan muchas personas en el espectáculo, que es la falta de estabilidad económica.

También en el mismo programa del Canal 1, reveló que su salida del programa ‘Sábados Felices’ no se debió a razones económicas. Explicó que su desvinculación estaba relacionada con un proceso de renovación y la búsqueda de atraer a audiencias más jóvenes.

A que muchas veces piensan, bueno, si son más jóvenes atraen los jóvenes. Sábados felices es un programa que hay mucha gente de edad y la gente de edad ya es fría. Entonces como que metamos jóvenes. Yo no entiendo, son las filosofías de cada uno de los canales y uno está metido en la cabeza, pero no creo que haya sido plata. No creo que haya sido creatividad . Creo que es como renovación”, confesó en el medio ya mencionado.

Además, mencionó que la televisión en Colombia no es tan lucrativa y que los influencers pueden ganar significativamente más.

Si uno estuviera en otros países, tú mismo estarías ganando muchísima plata. El día de hoy como la gente no ve tanta televisión... Si te angustia el ‘rating’, bueno usted ahora estaba marcando, le vamos a pagar tanto (...) Puedes ver que un influencer se puede ganar doscientos o trescientos millones mensuales y eso no se lo hubiera ganado nadie en la televisión. Ni Robinson Díaz”, explicó el argentino que fue criado en la capital de Atlántico.

Orozco también compartió que actualmente se dedica a otros proyectos fuera de la televisión, como la realización de shows en diversas ciudades de Colombia y la gestión de su empresa de muebles en Barranquilla. Esta diversificación de ingresos es una respuesta a la realidad de que la televisión no paga tan bien en Colombia, según sus palabras

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último