La Copa del Mundo organizada en Qatar está a poco más de dos meses de dar inicio y aunque la selección Colombia no participará, es imposible no recordar los mejores momentos de la ‘Tricolor’ en las citas orbitales.
Vea también: Luis Sinisterra es furor en Leeds y ya le tienen cántico a ritmo de Shakira
Chile 1962
La primera participación de Colombia llegó en 1962, torneo que se disputó en Chile. En esta edición, Colombia entró a la historia por marcar el único gol olímpico en dicho torneo, que le valdría para obtener su primer punto en un Mundial.
Aunque el combinado nacional no clasificó de primera ronda, quedó en el recuerdo de los hinchas, pues Colombia le empató a cuatro goles a la Unión Soviética, una de las potencias del fútbol, que tenía bajo los tres palos a Lev Yashin, considerado el mejor portero de todos los tiempos.
En esa #WorldCup, Colombia🇨🇴 caería con Uruguay (1-2) y Yugoslavia (0-5), pero protagonizaría un inolvidable 4-4 ante la Unión Soviética, logrando su primer punto👏🏽. https://t.co/e8ArFBT8F9 pic.twitter.com/6nbXTgm4Z3
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) May 7, 2021
Italia 1990:
La mejor participación de Colombia (hasta la llegada de Brasil 2014), estuvo marcado por la generación de los grandes talentos pioneros en jugar en Europa. La ideología mandaba a los cafeteros a pasarse el balón sin importar el rival.
Aquella edición fue testigo de cuatro compromisos de la selección y lo más recordado es el gol de Freddy Rincón a Alemania para sentenciar el 1-1 y el error de Higuita en los octavos de final ante Roger Milla que terminó por eliminar a los dirigidos por Francisco Maturana.
🤩 ¡INOLVIDABLE ANOTACIÓN!
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) April 14, 2022
🔥 Freddy Rincón fue el protagonista del gol que quedó para la historia de @FCFSeleccionCol en el Mundial de Italia 90 ante Alemania 🇩🇪
Revívelo aquí ▶️ pic.twitter.com/6ZiAcf8KJU
Estados Unidos 1994:
Después del heroico 5-0 frente a Argentina, la selección Colombia llegaba con confianza y sus jugadores en uno de los mejores momentos de sus carreras. La ilusión era total, pero la decepción fue aún mayor.
La ‘Tricolor’ solo pudo vencer a Suiza en la última fecha y fueron últimos en el grupo. Uno de los momentos más dolorosos para todo el país fue el autogol de Andrés Escobar, no tanto por el juego sino por lo que conllevaría.
#HistoriaFCF EEUU fue la tercera participación de #FCFMayores en un mundial y sus rivales de grupo fueron:
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 29, 2017
EEUU 🇺🇸 1994
Grupo A
Colombia 🇨🇴
Estados Unidos 🇺🇸
Rumania 🇷🇴
Suiza 🇨🇭 pic.twitter.com/IK1RdsUUxX
Francia 1998:
David Beckham pidiéndole la camiseta al ‘Pibe’ y un joven desconocido Léider Preciado anotando el único tanto de la selección en todo el torneo fue lo más destacado del equipo en su última edición del siglo pasado.
Colombia terminó en la tercera posición del grupo G.
22 años del Colombia vs Inglaterra en el mundial Francia 1998. pic.twitter.com/udLxUjcJAo
— Víctor Romero (@SoyVictorRomero) June 26, 2020
Brasil 2014:
La generación que le dio la vuelta al mundo por su buen fútbol llegó hasta los cuartos de final y cayó ante el anfitrión en un partido lleno de polémicas arbitrales.
James goleador de un Mundial, el ‘Ras Tas Tas’, Faryd Mondragón con el récord del jugador más veterano y el hashtag #EraGolDeYepes marcaron la presentación más digna de la selección tras 16 años de ausencia.
Himno de Colombia, en el partido contra Grecia, Mundial de Brasil 2014 @colombia_hist pic.twitter.com/qXiRYHvUaH
— Danny Chamorro (@dan_ichu) May 29, 2018
Rusia 2018:
El primer Mundial de Falcao y su gol a Polonia. Los cabezazos infernales de Yerry Mina que empataron el partido contra Inglaterra sobre el final y la posterior dolorosa eliminación.
En la última dirección de Pékerman con la ‘Tricolor’, Colombia fue intermitente, pero dejó la sensación de haber podido llegar más lejos.
#ElVBARCaracol
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) March 16, 2020
🤲🏻 🚿Lavarte la manos puede durar lo mismo que el segundo gol de la Selección Colombia🇨🇴 a Polonia 🇵🇱 en el Mundial de Rusia 2018
➡️El partido terminó a favor de la ‘Tricolor’ con 3️⃣ goles
📸 @FIFAcom pic.twitter.com/Gut3LwVIjh
Vea acá: Luis Díaz, a sus 25 años, es el jugador más determinante según una estadística
¿Cuántos partidos ha jugado?
La ‘Tricolor’ suma un total de 22 partidos en los seis mundiales que disputó.
Ha cosechado 32 goles para un total de nueve victorias en la competencia.
#ElVBARCaracol
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) June 2, 2020
🇨🇴⚽️🏆¡32 goles de la Selección Colombia en mundiales!
🇨🇱 Chile 1962: 5
🇮🇹 Italia 1990: 4
🇺🇸Estados Unidos 1994: 4
🇫🇷 Francia 1998: 1
🇧🇷 Brasil 2014: 12
🇷🇺 Rusia 2018: 6
➡️El 1er gol fue de Francisco el 'Cobo' Zuluaga en 1962, desde el punto penal pic.twitter.com/cgIbeinD1s