Lo que debía ser una jornada pedagógica con niños indígenas terminó en un grave episodio de violencia. Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue atacada este domingo por un integrante de la comunidad Emberá en inmediaciones del Ministerio del Interior. Según el secretario de la entidad, Roberto Angulo, la víctima fue agredida física y verbalmente mientras desarrollaba actividades con menores de edad como parte del programa Ciudad Niñez.
PUBLICIDAD
“Una persona de la comunidad, un hombre de entre 25 y 35 años, en alto grado de alicoramiento, primero la observó durante un tiempo. Luego se lanzó a morderla, ella intentó defenderse, pero él la inmovilizó e incluso trató de asfixiarla”, relató Angulo. El funcionario añadió que fueron los propios niños que participaban en la actividad y algunos miembros de la comunidad quienes intervinieron para detener al agresor.
Lea también: ¿Empresarios ceden terreno? Avalarían recargos desde las 7:00 p. m. y dominicales al 100%
El hecho desató alarma entre funcionarios y habitantes del asentamiento indígena. De inmediato se activaron los protocolos de salud y seguridad. La funcionaria fue atendida por una ambulancia de la Secretaría de Salud y aunque no sufrió lesiones graves, permanece bajo observación médica y acompañamiento psicológico.
La Secretaría anunció que iniciará las acciones legales pertinentes. “No vamos a permitir que agredan a nuestro equipo. Nadie está por encima de la ley en Bogotá”, enfatizó Angulo. Mientras tanto, el agresor, que no portaba armas al momento del ataque, permanece en el lugar bajo supervisión de su comunidad. Hasta el momento, no se han reportado capturas oficiales.
Más noticias: Nuevo ataque sexual en deprimido de la Séptima con 26 expone alarmante violencia contra mujeres en Bogotá
Este hecho pone en evidencia las tensiones existentes en medio del acompañamiento institucional a comunidades indígenas asentadas en la capital, y reabre el debate sobre las garantías de seguridad para los trabajadores públicos en escenarios de intervención social.
La administración distrital reiteró su compromiso con la protección del personal y el llamado a que todas las partes respeten las normas de convivencia durante los procesos de atención y diálogo con poblaciones vulnerables.