Bogotá

El 76% de los bogotanos ya se sienten orgullos del Metro

De acuerdo con un encuesta de percepción reciente el 77,6% de los bogotanos se sienten optimistas sobre el avance del metro y creen que será entregado a tiempo.

Primera Línea del Metro de Bogotá.
Primera Línea del Metro de Bogotá. (Empresa Metro de Bogotá)

El proyecto del Metro de Bogotá sigue avanzando, con más del 50 % de la obra ya completada, según cifras oficiales proporcionadas por la empresa encargada de la construcción. De acuerdo con una reciente encuesta de percepción divulgada por El Tiempo, una amplia mayoría de bogotanos se muestra optimista sobre la finalización de la obra dentro de los tiempos establecidos. Ocho de cada diez ciudadanos expresaron confianza en que el metro se entregará según lo prometido, mientras que el 76 % se siente orgulloso de esta obra tan esperada.

PUBLICIDAD

La encuesta, llevada a cabo por la Sociedad Colombiana de Consultorías S.A.S., consultó a 5.800 personas que residen o trabajan cerca de las zonas donde se llevan a cabo las obras, especialmente en nueve localidades clave como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Los Mártires, Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero. A pesar de las inquietudes sobre el impacto de las obras, solo el 7,14 % de los encuestados expresó pesimismo respecto al proyecto, lo que refleja la confianza mayoritaria en la finalización del proyecto.

Más noticias: Impactante: Joven héroe salva a su amiga y muere devorado por fauna marina en Cancún

La encuesta fue realizada por encargo de la Empresa Metro de Bogotá, con un margen de error que no supera el 3 % a nivel general y del 5 % por localidad, lo que brinda un nivel de fiabilidad del 95 %. Este porcentaje destaca el amplio apoyo ciudadano a la iniciativa, que promete transformar el sistema de transporte de la capital.

En cuanto al tiempo de entrega de la obra, el 36,69 % de los consultados considera que el Metro estará listo dentro de los plazos acordados, es decir, en 2028, antes de la finalización de la alcaldía de Carlos Fernando Galán. Sin embargo, un 36,41 % opina que la entrega ocurrirá en algún momento antes de 2032. Por otro lado, el 20,57 % asegura que la obra no se concluirá hasta después de esa fecha. Solo un 6,33 % de los encuestados cree que el proyecto no se completará en su totalidad.

El estudio también abordó la percepción sobre el impacto del Metro en la movilidad de la ciudad. El 92,33 % de los encuestados cree que el Metro contribuirá a aliviar el caótico tráfico que actualmente afecta a Bogotá, mientras que el 91,16 % considera que la obra será un símbolo de progreso y modernización para la ciudad. Además, un 89,40 % opina que la construcción del metro generará importantes empleos para los habitantes de la capital.

Le puede interesar: “Es un poco pecho frío”, periodista argentino arremetió contra Yaser Asprilla y Carlos Antonio Vélez le dio la razón

PUBLICIDAD

Por otro lado, se abordaron las expectativas sobre los posibles retrasos en la obra. Al respecto, el 32,33 % de los consultados atribuiría cualquier posible atraso a la actual administración local, mientras que el 27,24 % señala al Gobierno Nacional como responsable. Un 23,72 % de los encuestados cree que el retraso sería culpa del concesionario y solo el 10,93 % considera que la Empresa Metro de Bogotá sería responsable de un posible retraso.

Avances oficiales en la construcción del Metro de Bogotá

El proyecto del Metro de Bogotá, uno de los más grandes y ambiciosos de la historia reciente de la capital, sigue en marcha con importantes avances, a pesar de los desafíos que han surgido a lo largo del proceso de construcción. Según la información oficial proporcionada por la Empresa Metro de Bogotá, el proyecto ha alcanzado más del 50 % de su avance total, y se espera que este avance continúe de acuerdo con el cronograma previamente establecido.

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que contempla un recorrido de 23,9 kilómetros entre los municipios de Suba y Kennedy, está en su fase más crítica. En este momento, se están realizando trabajos en el tramo subterráneo, que incluye la excavación de túneles y la construcción de las estaciones subterráneas. Los trabajos han avanzado significativamente en el proceso de pre-construcción, la instalación de las estructuras y los primeros pasos hacia la instalación de las vías férreas.

Lea también: 35 años del asesinato de Carlos Pizarro: el crimen que truncó una esperanza de paz sigue sin resolverse

Según el más reciente informe oficial de la Empresa Metro de Bogotá, los trabajos de excavación ya han avanzado en más de 7 de los 8 tramos subterráneos, y se han comenzado a montar las primeras estructuras metálicas para las estaciones. Adicionalmente, se están instalando las vías en algunos de los tramos ya excavados, lo que permitirá el inicio de las pruebas de los sistemas de señalización y operación de los trenes una vez que se complete el proceso de construcción.

En cuanto a la contratación y gestión de los recursos, el consorcio encargado de la construcción ha cumplido con los plazos establecidos, y las autoridades informan que no ha habido demoras significativas que afecten el desarrollo del proyecto. De hecho, la ejecución financiera del proyecto también ha mostrado avances, con la asignación y distribución de los recursos correctamente ajustados a las necesidades del proceso de construcción.

En términos de beneficios para la ciudad, la ejecución del Metro de Bogotá ha permitido la creación de miles de empleos directos e indirectos, tanto en la fase de construcción como en las futuras fases operativas. A medida que avance la construcción, se estima que el número de empleos aumentará, beneficiando a la economía local y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Finalmente, además de los avances físicos en la obra, la Empresa Metro de Bogotá ha asegurado que el proyecto continuará cumpliendo con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, lo que garantizará que el sistema de transporte sea moderno, eficiente y accesible para todos los bogotanos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último