Noticias

El Ministerio de Defensa emitió una polémica orden en medio del plan pistola que deja en jaque a la Fuerza Pública: “la situación es crítica”

Grupos armados intensifican ataques y el Gobierno responde con medidas urgentes para proteger a la Fuerza Pública

(Luis Benavides/AP)

El panorama de seguridad en Colombia atraviesa una fase crítica. Un nuevo “plan pistola” liderado por el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN ha desatado una ola de violencia dirigida contra miembros de la Fuerza Pública. En las últimas semanas, al menos 35 uniformados han sido asesinados, según fuentes oficiales, en represalia por los operativos ejecutados por las autoridades contra estas estructuras criminales.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: ¿Hay menos policías en Bogotá? Gobierno ordena patrullajes de civil tras ‘plan pistola’

Frente a este escenario de creciente hostilidad, el Ministerio de Defensa ha emitido directrices urgentes para reforzar las medidas de autoprotección del personal militar y policial. El documento, cuya existencia fue confirmada por la entidad a la revista Semana, establece restricciones en el uso del uniforme:

“El personal uniformado que no se encuentre en desarrollo de actividades propias de servicios de régimen interno o de seguridad, a partir de la fecha, deberá asistir en vestuario civil, para lo cual deberá usar una adecuada presentación personal para el desarrollo de las actividades propias de la entidad”.

Nuevas medidas para mitigar el riesgo contra los uniformados

Entre las recomendaciones se incluye mantener vigilancia constante ante cualquier situación sospechosa, debido a reportes de inteligencia que advierten posibles atentados mediante armas de fuego o explosivos, tanto durante como fuera del servicio. Además, se ha autorizado a los policías a portar sus armas incluso fuera del horario laboral, como estrategia de defensa.

Reacciones políticas ante las directrices del MinDefensa y preocupación nacional

La disposición ha desatado reacciones en el espectro político. La senadora Paloma Valencia cuestionó la medida declarando:

“Increíble. Para conjurar los riesgos del plan pistola de los grupos ilegales, el Min. Defensa ordena a los miembros de la Fuerza Pública en Bogotá, que si no están en actividades de servicio y seguridad, se vistan de civil. La orden es esconderse. La situación es crítica”.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Con extraños signos hallan a mujer muerta en apartamento al norte de Barranquilla

Por su parte, el representante Juan Espinal fue más allá al señalar:

“Confiaba en que el ministro de Defensa honoraría su uniforme y sería un verdadero líder para combatir a los bandidos y defender la Fuerza Pública, pero no. Veo flojera, o no sé si está limitado por el presidente Petro, quien, al parecer, es un aliado natural de los bandidos que están matando a nuestros policías y soldados”.

Aunque Bogotá no ha reportado ataques recientes, departamentos como Antioquia, Córdoba, Guaviare y Bolívar se encuentran en máxima alerta. En estas regiones, los grupos armados han ofrecido recompensas a cambio de asesinatos, intensificando la presión contra las instituciones.

El presidente Gustavo Petro ha convocado un consejo de ministros televisado, programado para este lunes, donde se espera que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rinda cuentas sobre la situación del orden público y las respuestas frente a esta amenaza directa contra las fuerzas del Estado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último