Noticias

Gobierno Petro buscará mantener con vida al Ministerio de la Igualdad: esta es su estrategia

El año pasado, la Corte Constitucional había decidido limitar la existencia de ese Ministerio a la vigencia del actual Gobierno.

Congreeso de la República (AP Foto/Iván Valencia) (Ivan Valencia/AP)

El gobierno del presidente Gustavo Petro se jugará una carta clave para garantizar la continuidad del Ministerio de la Igualdad y la Equidad tras el fallo de la Corte Constitucional que limitó su existencia a la vigencia de la actual administración. En otras palabras, como están las cosas hoy, el MinIgualdad tendría que desaparecer en junio de 2026.

PUBLICIDAD

(Lea también: Presidente Petro dice que convocará la consulta popular por decreto si el Senado no la aprueba en 30 días).

Sin embargo, el ministro de Igualdad y Equidad, Carlos Alfonso Rosero, indicó que sobre las 11 de la mañana de este miércoles 30 de abril presentarán un nuevo proyecto de ley con miras a garantizar que su cartera ministerial continúe.

“El 8 de mayo de 2024, la Corte Constitucional, por medio de la Sentencia C-161 de 2024, indicó que durante el trámite de la Ley 2281 de 2023 no se cumplió con las exigencias requeridas de análisis de impacto fiscal, por lo que le concedió al Gobierno Nacional dos legislaturas (2024-2025 y 2025-2026) para presentar nuevamente el proyecto de ley acatando sus recomenda-ciones”, advirtió el Ministerio en un material informativo publicado en las últimas horas.

El nuevo proyecto de ley consta de 16 artículos y corrige varios errores que fueron identificados en el fallo emitido por la Corte Constitucional. De hecho, esa autoridad jurídica le dio dos años al Gobierno para presentar este nuevo proyecto de ley.

Por ello, el MinIgualdad ya se empezó a mover para radicar un nuevo proyecto de ley que le permita subsistir más allá de los dos años que fijó la Corte Constitucional. Incluso el ministro Rosero advirtió que ya ha sostenido reuniones con congresistas de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, que será la célula legislativa donde la iniciativa iniciará su trámite.

Creación del Ministerio de la Igualdad ya cuenta con aval fiscal

Los funcionarios del Ministerio de la Igualdad advirtieron que la razón por la cual tomaron la decisión de radicar el proyecto de ley este 30 de abril tiene que ver con que estaban esperando el aval fiscal del Ministerio de Hacienda, que ya está en sus manos.

PUBLICIDAD

Entre otras cosas, mencionaron varias diferencias entre el nuevo proyecto de ley y la ley que había sido aprobada en 2023. Por ejemplo, advirtieron que desistieron de proponer la creación de facultades extraordinarias para el presidente Petro.

Así mismo, incluyeron “modificaciones de redacción, se ajustan errores de escritura y redacción como el nombrar las poblaciones con mayúscula inicial, puntos por comas y literales en vez de numerales”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último