Bogotá le sigue apostando a las tecnologías que están revolucionando al mundo, como la inteligencia artificial y la programación. Por esto, el Distrito realizó una alianza con IBM con la que habilitaron 4.800 cupos gratuitos para que bogotanos y bogotanas puedan capacitarse en estas nuevas tecnologías.
PUBLICIDAD
Desde la Alcaldía informaron que las temáticas que abarcarán los cursos tienen que ver con tecnologías emergentes, metodologías ágiles, fundamentos de ciberseguridad, entre otros. Por esto, destacaron la importancia de implementar las nuevas tecnologías en la vida diaria y profesional.
Según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá estos cupos se abrieron basándose en el informe de Escasez de Talento de 2024 de Manpower Colombia, que reveló que el 66 % de los empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan e identifican que su principal problema es la tecnología.
“La brecha de conocimiento en tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial ha sido de los retos más importantes que enfrentan las empresas colombianas. Por eso, en IBM nos comprometemos a capacitar a 30 millones de personas alrededor del mundo, incluyendo Colombia, ofreciéndoles formación gratuita y de valor que les abra las puertas a futuras oportunidades laborales en esta industria”, manifestó Juan Manuel Mesa, gerente general de IBM Colombia y líder de Tecnología de IBM Colombia, Venezuela y el Caribe.
Así puede acceder a los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial y programación en Bogotá
Los cursos gratis de ‘Talento Capital’ están disponibles para residentes en Bogotá, que sean mayores de 18 años. Los interesados podrán inscribirse en uno de los dos niveles de formación:
Entrenamiento inicial
Dirigido a personas con conocimientos básicos de herramientas ofimáticas, acceso a un dispositivo con Internet y correo electrónico. Se requiere haber cursado hasta el noveno grado de secundaria y manejo básico de herramientas de ofimática. Este nivel incluye los cursos:
PUBLICIDAD
- Fundamentos de Inteligencia Artificial
- Fundamentos digitales: tecnologías emergentes y metodologías ágiles
- Fundamentos de ciberseguridad
Formación intermedia
Para personas con estudios técnicos y/o experiencia en programación. Para participar es necesario disponer de un dispositivo con conexión a Internet y una dirección de correo electrónico activa. Cursos en este nivel:
- Ingeniería de Inteligencia Artificial.
- Desarrollo web con Python.
Finalmente, para inscribirse en alguno de los dos niveles de formación puede hacerlo a través del formulario web habilitado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: https://forms.gle/tYp5K8zrwb5wGWiDA