En vísperas de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC, que se llevará a cabo este miércoles en Tegucigalpa, Honduras, el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, dirigió un emotivo mensaje a los mandatarios de Colombia, Brasil y Honduras, instando a retomar con fuerza el camino de la integración regional y la solidaridad continental.
PUBLICIDAD
Lea también: Petro pide a periódico explicar por qué entre sus dueños hay socios “de los que robaron a Hidroituango”
A través de una carta pública, Mujica hizo un llamado a los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio “Lula” da Silva y Xiomara Castro para avanzar en la construcción de proyectos concretos que fortalezcan la cooperación entre países. En su misiva, el exmandatario subrayó que la integración no debe depender exclusivamente de los gobiernos, sino ser una meta colectiva que trascienda liderazgos individuales: “El camino debe ser la proliferación de proyectos viables de cooperación en la región, llevar a los hechos la solidaridad regional”, señaló.
Carta de Pepe Mujica a Petro marca momento clave en la CELAC
Mujica alertó sobre los desafíos económicos y tecnológicos que enfrenta América Latina, y remarcó la necesidad de construir unidad regional para tener una voz más fuerte en el escenario global: “Las grandes decisiones del mundo se toman lejos de nuestra mesa. Es vital hacernos oír, con esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras”.
En su carta, Mujica dedicó unas palabras especiales al presidente colombiano, quien este miércoles asumirá la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC. “Te toca, querido Petro, liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra Comunidad”, escribió, recordándole que la deuda social en la región también es parte del desafío de la integración.
El líder uruguayo también hizo un llamado a mantener viva la esperanza en la unidad latinoamericana. “No dejen apagar la llama de la integración. Acepten las diferencias, pero que ellas no impidan sumar nuestras voces y crear una más potente”, expresó con tono reflexivo.
Para Mujica, no es necesario crear nuevas estructuras: “Ya tenemos las instituciones necesarias, lo que falta es voluntad política”. Además, insistió en que la innovación debe ser también una práctica en la forma de gobernar: “Innovar es actuar distinto, aprendiendo de lo que no hicimos”.
Finalmente, abogó por avanzar con flexibilidad, pero con convicción: “No alcanza con unirnos. Debemos caminar juntos y construir un consenso progresivo que nos permita avanzar sin excluir a nadie”.