Noticias

MinSalud: Guillermo Jaramillo enfrentará moción de censura ¿Por qué?

Ante la Cámara de Representantes se radicó una moción de censura contra Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, por nuevo modelo de salud.

MinSalud enfrentará moción de censura
MinSalud enfrentará moción de censura MinSalud enfrentará moción de censura. (Publimetro)

La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, aseguró que el jueves 23 de mayo radicó ante la Cámara de Representantes una moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, debido a la crisis presentada en el país desde la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros de los colegios públicos del país.

PUBLICIDAD

En el texto radicado, la representante explica que, “los congresistas firmantes solicitamos citar a debate de Moción de Censura al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que responda sobre asuntos relacionados con su cargo ministerial relativos a la improvisada estructuración e implementación del nuevo modelo de salud del magisterio”.

De igual forma, Pedraza indica que cerca de 800.000 personas en el país no estarían recibiendo sus respectivos tratamientos ni los medicamentos necesarios para los mismos. Sumado a esto, se atrevió a cuestionar como el Gobierno ha manejado la salud del magisterio de Colombia, ya que, asegura, este nuevo modelo es un piloto con el que pretendían probar la eficacia del nuevo modelo de salud propuesto en la reforma que se hundió en el Congreso.

No podemos aceptar que un ministro de Salud haya permitido la puesta en marcha de un experimento sin ningún tipo de planeación ni transición, y que a pesar de las advertencias de congresistas, expertos y académicos, se haya decidido poner en riesgo la vida de miles de docentes oficiales de forma temeraria e irresponsable. Lo peor es que este era el piloto para implementar, ya fuera por ley o ahora por decreto como pretende el presidente, la reforma a la salud a nivel general en todo el país”, afirmó Pedraza.

Según indican, encontraron una déficit relacionado con la falta de contratación de suficientes prestadores de salud que sean capaces de garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud de los docentes. Con respecto a esto, en el texto aseguran que Jaramillo, “ha sido un ministro indolente que ha pretendido lavarse las manos y dejar de asumir la responsabilidad política que le corresponde a este gobierno por la crisis que hoy están viviendo los maestros y las maestras y es fundamental denunciar también que él ha pretendido tramitar la reforma a la salud a punta de regalos burocráticos”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último