Noticias

Ministerio de Educación no valió la investidura de Ismael Peña como rector de UNAL: tomarán acciones

La comunidad universitaria se encuentra dividida entre apoyar o cuestionar la medida, mientras la incertidumbre persiste sobre el futuro de la institución

Ministra de Educación (Aurora Vergara) pidió la grabación de la elección del rector de la Unal (Ismale Peña) ---- MinEducación e Ismael Peña
Ministra de Educación (Aurora Vergara) pidió la grabación de la elección del rector de la Unal (Ismale Peña) ---- MinEducación e Ismael Peña

El Ministerio de Educación ha anunciado su decisión de emprender acciones legales contra la investidura de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional (UNAL), argumentando que el proceso de votación que lo designó infringió las regulaciones internas y que la toma de posesión de Peña en una notaría carece de validez. Esta declaración surge como respuesta a la confirmación de Peña en su cargo por parte de la Procuraduría General de la Nación, la cual determinó que no se violó el procedimiento establecido para su designación.

PUBLICIDAD

A pesar de los esfuerzos por convocar una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNAL, liderada por la ministra de Educación, Aurora Vergara, para abordar las numerosas solicitudes que cuestionan el nombramiento, esta no se llevó a cabo debido a la falta de quórum. El Ministerio de Educación ha señalado a los representantes de profesores, directivos académicos y exrectores de obstruir el diálogo y validar la investidura de Peña, lo que ha generado tensiones adicionales en el proceso.

En su comunicado, el Ministerio reitera su intención de impugnar el nombramiento mediante acciones legales, con el objetivo de restaurar el orden y garantizar la legalidad y transparencia en el proceso de gobierno de la universidad. Esta controversia ha generado manifestaciones y protestas en los últimos días, lo que ha afectado la normalidad de las actividades académicas en la UNAL.

“Una vez más, el Consejo enfrenta una parálisis de gobierno institucional provocada por la falta de disposición al diálogo de los representantes de los profesores, directivas académicas y exrectores, quienes insisten en validar la protocolización de la posesión del profesor Ismael Peña”, señaló el MinEducación.

La situación ha generado un clima de incertidumbre en la comunidad universitaria, con opiniones divididas sobre la validez del nombramiento de Peña y el papel del Ministerio de Educación en este asunto. Algunos sectores han expresado su apoyo a la decisión del Ministerio de emprender acciones legales, argumentando que es necesario garantizar la transparencia y la legalidad en el proceso de selección de autoridades universitarias. Sin embargo, otros han criticado esta medida, sugiriendo que podría generar más conflictos y retrasos en la gestión de la universidad.

En última instancia, la controversia en torno a la investidura de Peña como rector de la UNAL sigue sin resolverse, y se espera que la disputa legal entre el Ministerio de Educación y la universidad continúe en los próximos días.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último