Noticias

Gobierno de Gustavo Petro vuelve a colocar sobre la mesa el metro elevado para Bogotá

Vuelve y juega, el mandatario y el ministro de Transporte cuestionaron la actual ejecución del Metro

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, presenta el prototipo del vagón del metro de Bogotá.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, presenta el prototipo del vagón del metro de Bogotá. Claudia López, alcaldesa de Bogotá, presenta el prototipo del vagón del metro de Bogotá. (Juan Pablo Pino)

Después de una jornada intensa en el ámbito político, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo, retoman el análisis del sistema férreo en Colombia, particularmente en Bogotá, presentando una metodología para evaluar proyectos que redefine el enfoque sobre el controversial proyecto del metro elevado.

PUBLICIDAD

Tras una mañana llena de acontecimientos, que incluyó la elección de la nueva fiscal general y un aparente archivo de la reforma de la salud, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo, desde la Casa de Nariño anunciaron una nueva perspectiva para evaluar los sistemas férreos en el país con miras a definir su ejecución.

Le puede interesar: Presidente Petro se mantiene firme con Reforma a la Salud: “el Gobierno actuará si el Congreso no lo hace”

Camargo detalló la metodología propuesta para evaluar proyectos ferroviarios, destacando su enfoque en fortalecer el componente férreo en términos de eficiencia y costos. En este contexto, se comparó el sistema actual en ejecución en Bogotá con la propuesta inicial de Petro cuando fue alcalde de la ciudad.

Según el ministro, la metodología reveló diferencias significativas entre el proyecto actual y el propuesto por Petro, señalando supuestos inconvenientes como menor ahorro de tiempo, mayor impacto urbanístico y mayor riesgo de accidentes. Se compararon además dos propuestas subterráneas alternativas que, según la metodología, podrían ofrecer mayores beneficios en términos de costos y eficiencia.

Le puede interesar: Coronel Edwin Castaño habría sido relevado de su cargo por videos de Andrés Escobar “entrenando” a tropas del Ejército

A pesar de haber iniciado la construcción del sistema actual, Camargo indicó que aún se podría considerar una alternativa subterránea, aunque implicaría una mayor demora en su implementación. El ministro enfatizó que no es cierto que un sistema subterráneo cueste el doble, y que los gastos de funcionamiento son comparables.

PUBLICIDAD

Petro respaldó la importancia de seguir discutiendo el proyecto del metro de Bogotá, señalando que la sociedad colombiana es clave en la asesoría técnica para proyectos de inversión pública. La falta de avance en el proyecto del metro ha mantenido viva la discusión, según el presidente.

Le puede interesar: En fotos: el atardecer luminoso del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla

El ministro de Transporte anunció una próxima reunión con el alcalde Carlos Fernando Galán para presentarle los resultados del estudio y reiteró la posibilidad de explorar alternativas que generen mayores beneficios para la ciudad.

En conclusión, el debate sobre el metro elevado para Bogotá continúa, con el gobierno de Petro proponiendo una revisión de las opciones disponibles para garantizar la mejor decisión para la ciudad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último