Noticias

¿Petro se copió de Uribe? El expresidente también propuso en 2006 pagarle al ELN para que dejara de secuestrar

A mediados de la primera década de este siglo, el ahora expresidente también hizo una propuesta similar a la del Gobierno Petro.

Álvaro Uribe y el ELN
Álvaro Uribe y ELN (Getty Images)

La polémica propuesta que habría hecho el presidente Gustavo Petro en su viaje a Alemania para crear un fondo internacional multidonante que financie a la guerrilla del ELN para que estos detengan sus operaciones delictivas en medio del cese al fuego generó polémica en todos los sectores del país.

PUBLICIDAD

Rápidamente, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó que en la mesa de diálogos con ese grupo subversivo “no ha sido tratado” para que así cesen el secuestro y las extorsiones, en medio del cese al fuego bilateral y temporal pactado con el Gobierno Nacional desde La Habana, Cuba.

Le puede interesar: “Se requiere mantener el aislamiento”: niños encontrados en la selva siguen bajo estricta vigilancia médica

Otro que reaccionó con rapidez cuando se conoció lo que sería esa polémica propuesta fue el fiscal Francisco Barbosa. En medio de una conferencia aprovechó para arremeter contra Petro y asegurar que esto se trataba de “establecer no un subsidio para que el ELN deje de delinquir, sino una vacuna contra los colombianos

Uribe también propuso que el Gobierno financiara al ELN

En una nota del archivo digital de El Tiempo fechada el 13 de octubre de 2006, se recopila un diálogo que tuvo el entonces presidente Álvaro Uribe con La FM en la que se habría ofrecido a buscar fondos para que el ELN dejara de secuestrar personas. Todo esto se daba en el contexto de la instalación de la cuarta ronda de diálogos entre la guerrilla y el Gobierno de aquel entonces.

De pronto es escandaloso, pero se lo voy a decir muy a conciencia: el Gobierno prefiere ayudar a buscar fondos para financiar a una guerrilla la manutención de sus gentes en la etapa de un proceso de paz, en lugar de permitir que siga el secuestro”, dijo Uribe a la emisora.

Lea también: ELN quemó un bus, atracó a los pasajeros y secuestró 5 personas en Chocó: los terroristas sembraron pánico

PUBLICIDAD

Según publicó El Tiempo en aquel momento, las críticas a la propuesta del entonces presidente fueron bastante fuertes, al igual que ocurrió en la actualidad con Petro. En esa ocasión el diario citaba a la directora de la Fundación País Libre, Olga Lucía Gómez, quien indicó que “podría enviarse un mensaje contraproducente: que al que comete el crimen se le paga para que no lo cometa”. Este mismo tipo de frases se escucharon en 2023.

A esa altura del año 2006 se estimaba que el ELN tenía unas 508 personas secuestradas, según cifras de la Fundación antes referenciada, de las cuales en ese año se habían presentado 43 casos; dos de ellos habían fallecido en cautiverio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último