Varios contratos de arrendamiento estuvieron vigentes durante años en predios de las Islas del Rosario, ubicadas muy cerca de las costas de Cartagena, hasta finales del 2022, cuando la Agencia Nacional de Tierras (ANT) empezó una serie de acciones para recuperar esta zona y devolvérselas a los raizales.
El primer predio que se logró recuperar es el de Los Argonautas, luego de que, de manera conjunta, el arrendatario y la Agencia Nacional de Tierras acordaran dar por terminado el contrato 1765-18 firmado con la Nación en el año 2017.
Durante este fin de semana la ANT hizo la entrega, justo un mes después haber impuesto la demanda de nulidad contra 32 contratos de arrendamiento, sumándose al grupo de 10 que habían sido demandados en diciembre de 2022, dentro del proceso de recuperación de los baldíos reservados de la Nación del Archipiélago Nuestra Señora del Rosario.
También le puede interesar: Pánico en Coveñas por accidentado aterrizaje de paracaidistas de la FAC
El director de la entidad, Gerardo Vega Medina, habló sobre la entrega del predio luego de su invitación a los arrendatarios para finalizar el contrato y de adelantar reuniones con varios de ellos o sus representantes legales.
“Hemos recuperado el primer predio dentro de este proceso de Islas de Rosario. Agradecemos a un importante empresario del país que decidió de manera voluntaria dar por finalizado el contrato de arrendamiento del predio Los Argonautas. Invitamos a los demás empresarios y personas que tienen estos contratos a cederlos para recuperar estos predios para el beneficio de las comunidades raizales”, explicó Vega Medina.
Los Argonauta está ubicado en la zona Isla Grande, cuenta con un área de 4.324metros cuadrados. Tras la inspección del equipo de la ANT, se pudo constatar que allí se cuenta con dos viviendas de 110 y 48 metros cuadrados, dos salidas al mar, un muelle en L, una terraza, un kiosko de 280 metros cuadrados, un jacuzzi, entre otras adecuaciones.
El predio Los Argonautas fue entregado, de manera provisional a la Policía Nacional, donde funcionará temporalmente la Subestación de Islas de Rosario y tener, por primera vez, presencia permanente en esta zona para brindar seguridad a la comunidad.
¿Por qué devolver los predios?
La agencia explicó que estos contratos de arrendamiento de las Islas se celebraron el último día de existencia del INCODER y contra expresa prohibición del artículo 3 del Decreto 2365 del 2015.
Estos predios, al parecer, carecen de escritura pública, de avalúos catastrales, y siete de ellos no respetan el área máxima que era susceptible de arrendamiento.
📅 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟮: presentamos la primera demanda, buscando la anulación de 10 contratos de arrendamiento. Solicitamos al Tribunal Administrativo de Bolívar que, como medida cautelar de urgencia, se permitiera la recuperación material de los predios. pic.twitter.com/2yTo4Mj61v
— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) March 21, 2023
📅 𝟭𝟴 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟯: recuperamos el primer baldío de la Nación en Islas del Rosario. Se trata del predio Los Argonautas, luego de que, de manera conjunta, el arrendatario y la ANT acordaran dar por terminado el contrato firmado con la Nación en el año 2017. pic.twitter.com/ncbc7gqkVi
— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) March 21, 2023