Inicia el mes de diciembre y ya muchos trabajadores y trabajadores piensan en su prima laboral y la forma en que la van a usar para gustos navideños, viajes, inversiones y ahorros. Desde ya le contamos cuánto le debe llegar de prima, cuándo se la deben pagar y quiénes tienen derecho a este beneficio laboral.
Durante los primeros 20 días de diciembre las empresas en Colombia tendrán que pagar las primas a todos sus trabajadores, incluyendo a las personas que tienen personas que laboran en sus casas en actividades domésticas.
Le puede interesar: Sube la tasa de interés a 11%, ¿qué significa y en qué afecta su vida financiera?
Según el Ministerio de Trabajo, el plazo para pagar la prima en el segundo semestre del año se cumple el 20 de diciembre. La entidad también acota y aclara que el dinero que debe recibir los trabajadores y trabajadoras es el beneficio equivalente al periodo trabajado en los últimos seis meses, puesto que en el mes de junio también se paga una prima laboral, puesto que este es un salario adicional al año que se divide por lo general en dos pagos.
Cálculo de cuánto le deben pagar de prima
La prima que reciben los empleados debe ser el 50% del sueldo mensual que gana en un mes, por lo que si su salario es de $1.000.000, la prima se la deberían de otorgar por un valor de $500.000. Divida su salario neto, sin aportes o descuentos y ese será el valor que le llegue como bono.
Lea también: Prográmese: estos son los días festivos que quedan en lo que resta del 2022
Cabe recordar que la prima obligatoria también beneficia a los trabajadores del servicio doméstico. Esta incluye a los empleados de servicio, choferes, trabajadores por días, trabajadores de fincas y, en general, a los trabajadores que cumplan con las condiciones de empleado dependiente. Además, se debe aclara que este beneficio no lo reciben aquellos trabajadores contratados bajo la modalidad de prestación de servicios.