La Federación Nacional de la Gallística en Colombia, Fenagaco, convocó para este lunes 10 de octubre desde horas de la mañana, una movilización en las calles de Bogotá, para expresar su inconformismo en contra de dos proyectos de ley que busca prohibir las peleas de gallo.
Uno de estos proyectos (085), fue presentado por la senadora animalista Andrea Padilla, quien convocó también para este martes, un plantón en la Plaza de Bolívar para “pedirles a los senadores que voten sí al proyecto de ley que prohibiría corridas de toros y peleas de gallos”.
Pues según la congresista, estas prácticas tienen “profundas implicaciones éticas por el sufrimiento y la muerte que les causan a seres vivos sintientes”.
Y agregó a través de su cuenta en Twitter. “Las peleas de gallos, la corridas de toros y demás prácticas crueles con animales no son cuestión de gustos, como sí lo es preferir papas fritas o hervidas”.
Te puede interesar: Psicólogo para pollitos y paseador de gallinas: nuevas vacantes motivo de burla en redes sociales
Mientras que la otra proposición viene de la senadora del Pacto Histórico, Yuly Esmeralda Hernández (proyecto de ley 123). El cual, ya fue aprobado en primer debate por la comisión V del Senado.
“Muchas veces los gallos son drogados para garantizar mayor agresividad y rendimiento en la pelea. Esta es una práctica ilegal y aumenta la exposición al sufrimiento y el dolor de los animales que participan en el espectáculo”.
¿Qué dice el sector gallístico?
Según Campo Elías Manotas Manotas, presidente de la Federación, de llegar a sancionarse como ley, podría afectar no solo el empleo, sino “la cultura, la economía y el tema social”.
Pues, dice, en Colombia existe unas 7.700 galleras y 27.500 gallerías. “Esto representa, para el empleo colombiano, 125.000 empleos directos, y 165.000 indirectos”, señaló.
“Estas son personas de los estratos 1 y 2, y el 55% son personas mayores de 40 años. Su reinserción laboral, si se prohíben los gallos finos combatientes, sería bastante difícil”, aseguró el líder gremial.
Finalmente, Manotas indicó que la Federación acoge a 21 asociaciones legalmente constituidas que piden regulación, más no prohibición para esta actividad.
“La sentencia C666 de la Corte Constitucional declara que los gallos finos de combate, entre otras culturas con animales, son de arraigo popular, ancestral y milenario del pueblo colombiano”.
Así avanza la movilización en Bogotá
12:04pm
Según Secretaría de Movilidad, la marcha avanza por la carrera 10 con calle 21 en sentido Norte - Sur, generando afectación vial de la calzada. Se sugiere como vía alterna: tomar la Av. Caracas al Sur.
11:52am
Continúa la manifestación en calle 66A con carrera 96, generando afectación vial de la calzada.
11:15am
La manifestación avanza por la calle 26 con NQS en sentido Occidente - Oriente, generando afectación vial de la calzada.