Nuevamente la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se vio envuelta en una polémica por haber entregado una cifra errónea a periodistas. Y es que en días pasados aseguró que el deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior era de de 10 mil billones de pesos.
Las declaraciones las hizo el mismo día que fue criticada por su actitud en un evento en Cartagena. Después de ese hecho, ella viajó a Cali a otro evento y ese día ofreció disculpas y dio varias declaraciones a la prensa.
También le puede interesar: Críticas a MinMinas: le están cobrando su gesto al mandar a callar a asistentes de un evento
“Tenemos un déficit creciendo en el fondo de la gasolina... tenemos que resolverlo, tenemos un grupo de trabajo con MinHacienda porque es una deuda bastante grande. Estamos hablando de unos 10 mil billones”, dijo la ministra.
Pero no es sino hasta este fin de semana que varios políticos le pusieron la lupa a la cifra que dio Vélez.
Entonces, fue ahí donde varias personas empezaron a criticarla por dar una cifra que era, para muchos, imposibles. De ser así, habría sido una deuda impagable.
Sin embargo, Irene Vélez se dio cuenta del error y a través de su cuenta de Twitter corrigió y explicó el tema. En respuesta a Navarro Wolf, dijo:
“Estimado @navarrowolff, todos cometemos errores, con la presión de hace 8 días me equivoqué. La cifra real pendiente de pago del 2do trimestre 2022, asciende a 10,49 billones. Es decir, por ese periodo el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles FEPC acumuló esa deuda”.
Y agregó: “Ahora bien, el dato preliminar de liquidación para el 2do trimestre 2022 + julio y agosto 2022 ronda los 15,9 billones, deuda que acumula actualmente el FEPC. Es por esto que, como lo expliqué, instalamos una mesa técnica con el @MinHacienda para evaluar la mejor solución”.
Ahora bien, el dato preliminar de liquidación para el 2do trimestre 2022 + julio y agosto 2022 ronda los 15,9 billones, deuda que acumula actualmente el FEPC. Es por esto que, como lo expliqué, instalamos una mesa técnica con el @MinHacienda para evaluar la mejor solución.
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) September 11, 2022
Horas antes, en Twitter, ya muchos se estaban preguntando qué hacer con esa cantidad de dinero:
¿Qué harían #Con10MilBillones?
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) September 11, 2022
¿10.000 billones? ¿En serio?
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) September 11, 2022
😳
Y luego, el presidente Gustavo Petro intervino en la polémica:
El deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2022
Se produce al no subir el precio de la gasolina. https://t.co/bN4NTznFIy