En redes sociales se hizo viral este fin de semana un video donde un grupo de jóvenes encapuchados interrumpe la misa dominical en la Catedral de Bogotá para decir una serie de arengas que iban en contra del culto. Y aunque las imágenes se compartieron en Tiktok, rápidamente llegó a Twitter, donde se armó una gran polémica este lunes festivo.
Incluso, a esta acción ya le dieron tintes políticos, en medio de la campaña electoral, pese a que los protagonistas alegaron que se trata de un performance de resistencia.
Simona, como se le conoce en Twitter, sería una de las participantes.
¿Paz? ¿De qué paz hablamos? Cuando olvidamos amarnos los unos a los otros.
— Simona!! (@Simona_Simo_) March 20, 2022
La paz del país laico de imposiciones ideológicas.
El país que aniquila las esperanzas de los pueblos.
Que llora la sangre de hermanas y hermanos.
!Este es el primer performance de @RAR_Oficial ! pic.twitter.com/KwgNtJKwwb
También puede leer: Petro se refiere a protesta de encapuchados en Catedral de Bogotá
En las imágenes quedó registrado como varios hombres y una mujer se suben a las bancas para gritar diversos mensajes a favor de la protesta social en el país, en medio de la comunión.
Ante la abrupta interrupción de la misa, el personal de la iglesia intenta detener a los jóvenes. Incluso algunos feligreses se acercan para bajar a la mujer de las bancas y se presentan empujones entre los manifestantes y fieles católicos que estaban escuchando la ceremonia.
Finalmente, la protesta que duró algunos minutos, finalizó y los jóvenes salieron del lugar.
Por esto, el párroco de la Catedral Primada, el padre Jorge Marín, contó lo ocurrido a City Tv.
“El personal de la Catedral les pidió que se retiraran, que respetaran la celebración y los fieles... algunos se levantaron muy indispuestos por el abuso que estaban cometiendo. Se llamó a la Policía en la Plaza de Bolívar y ellos los sacaron... y ya. Fue una cuestión que duró tres o cuatro minutos y se continuó la celebración normal”.
Pese a la situación, no hay un pronunciamiento oficial de las autoridades ni de los protagonistas del hecho. Sin embargo, en redes sociales aseguran que los encapuchados cometieron un delito y pidieron a la Fiscalía que actúe en el caso.
Impedir o perturbar una ceremonia religiosa es un delito sancionado con pena de multa, así como lo es el agravio al culto o a sus miembros.
— Francisco Bernate (@fbernate) March 21, 2022
Esperemos que la @FiscaliaCol actúe. https://t.co/ES6fRsXciW
Total rechazo a esta incursión de vándalos a la Catedral Primada de Bogotá con evidentes fines políticos. Es un irrespeto a la FE, la libertad religiosa y las creencias de millones en el país. No permitiremos que violenten los lugares de culto.
— Emel Rojas (@EmelRojasC) March 21, 2022
pic.twitter.com/kK28GxLsEn