Entretenimiento

ICBF abrió convocatoria laboral para abogados y psicólogos en todo el país

Si tiene estas profesiones y anda sin empleo, esta oportunidad de trabajo será ideal para usted.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue creado mediante la Ley 75 de 1968, durante el gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo. Está vinculado al Departamento para la Prosperidad Social de Colombia y fue establecido en respuesta a problemáticas que afectan a la sociedad colombiana, como la malnutrición, la división e inestabilidad del núcleo familiar y la niñez desvalida.

Desde su creación, el ICBF ha implementado estrategias y mecanismos de atención a niñas y niños de 0 a 6 años en todo el territorio nacional. Para obtener excelentes resultados y prestar servicios de calidad, el ICBF ha fortalecido el talento humano y ha desarrollado proyectos para garantizar el desarrollo integral en el marco de la protección integral.

En honor a Cecilia de la Fuente de Lleras, quien fue cofundadora de la entidad y primera dama de la nación entre 1966 y 1970, el instituto también se denomina “Cecilia de la Fuente de Lleras”. El ICBF cuenta con centros zonales, los cuales son puntos para atender a los cerca de 10 millones de personas asistidas.

Ahora bien, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invitó a la ciudadanía a inscribirse a su banco de hojas de vida, con el fin de suplir variados cargos.

No importa en qué parte del país te encuentras, o si tienes o no experiencia profesional”, afirmó en un mensaje de redes sociales. El objetivo es que todos ellos contribuyan a las tareas de la entidad relacionadas con el bienestar y la protección de la infancia y adolescencia.

Estas son las vacantes disponibles para trabajar en ICBF

  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales
  • Abogados
  • Nutricionistas

Si quiere postularse puede registrar su hoja de vida al siguiente link donde encontrará toda la información necesaria para el cargo que desea aplicar.

Recuerde diligenciar los datos del formulario que le aparecerá, como nombre completo, celular, dirección de residencia, tipo de estudios, descripción de su perfil profesional, experiencia laboral, entre otros.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último