Fueron muchos hechos los que se presentaron el pasado 7 de agosto del 2022 durante la posesión de Gustavo Petro como el nuevo presidente de Colombia; unos muy emotivos, otros para el recuerdo y unos anecdóticos.
Vea también: La historia del primo hermano de Verónica Alcocer que quedó inválido por culpa de un borracho
Uno de las anécdotas la protagonizó el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien fue uno de los tantos mandatarios latinoamericanos que asistieron a la posesión presidencial y con el cual hay afinidad de ideologías.
Pues el mandatario extranjero fue captado por las cámaras de televisión durmiendo mientras el presidente Petro daba su discurso de posesión, generando un sinfín de comentarios, críticas y hasta burlas en las redes sociales.
Acá el vídeo pic.twitter.com/14H9uY9LIg
— Mauu Desert Storm 🔥🇦🇷🇨🇴 (@MauuDesertStorm) August 8, 2022
Estas son algunas de las reacciones que ha dejado la foto del presidente de Argentina durmiendo en la posesión de Petro:
— Manuel Adorni (@madorni) August 8, 2022
Ya cambiale Marge ! pic.twitter.com/EZPjVd6wWg
— Federico Biruti (@mk2fede) August 8, 2022
— 100 de Bondiola (@CiendebondiolaB) August 8, 2022
— • G u t i • (@AgustinAriel_) August 8, 2022
— Alejandro Cortés (@justpayas) August 8, 2022
El reto del nuevo presidente Gustavo Petro: conseguir la “paz total”
La búsqueda de la “paz total” en un país donde las distintas formas de violencia volvieron a crecer después de la firma del acuerdo con las Farc es una de las prioridades de Gustavo Petro como presidente de Colombia y una apuesta ambiciosa en momentos en que hay una embestida criminal del Clan del Golfo contra la Policía Nacional.
Vea también: ¿Qué hace Gustavo Petro en su primer día como presidente de Colombia?
Su propuesta ha calado dentro y fuera del país, y Chile ya se ofreció como sede de un eventual diálogo con el Eln, aunque Petro parece inclinarse por Cuba nuevamente.
España también ha manifestado su voluntad de ayudar al desarrollo de esos diálogos que comenzaron en 2016 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladados a La Habana donde aún se encuentran los principales jefes guerrilleros.