El pasado 4 de junio, a las 9:20am, ocurrió una lamentable masacre en el municipio Caucano. En el ataque resultaron heridas cuatro personas y 4 más murieron. Murió en Cali comunicadora indígena herida en masacre de Santander de Quilichao.
En el hecho, personas en una camioneta negra que luego huyó hacia San Pedro, habrían perpetrado el crimen con fusiles. El ataque fue denunciado por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), que rechazó contundentemente este ataque.
Una de las personas heridas era Beatriz Cano, comunicadora, madre e integrante del Tejido de Comunicación para la Verdad y la Vida de la ACIN. Beatriz era reconocida en la comunidad por su compromiso con la verdad y su trabajo comunicativo, acotó la ACIN.
La mujer había sido trasladada al Hospital Valle de Lili en Cali por la gravedad de sus heridas, junto a su hija de 5 años, quien también resultó herida en el ataque. La víctima era comunera del sector de Gualanday.
En adición, este lunes se supo sobre su fallecimiento en el hospital debido a que ya reportaba muerte cerebral. Su familia habría tomado la difícil decisión de desconectarla.
El Gobierno Nacional, Departamental y Municipal ofrecieron una recompensa de 130 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los autores de la masacre.
En esta murieron cuatro personas más, dos comuneros indígenas y dos policías. Los comuneros fueron Aleida Perafán, de 54 años y Juan David Guegue, de 21. Este último era autoridad del resguardo de Muchique Los Tigres.
Los patrulleros asesinados fueron Carlos Jiménez Delgado y María Isabel Angulo. Se encontraban patrullando en el barrio Lourdes, en la salida de la vereda San Pedro, cuando fueron emboscados por las personas armadas.
Murió en Cali comunicadora indígena herida en masacre de Santander de Quilichao
#Atencion denunciamos y rechazamos hostigamiento de grupos armados a retén de policía en #SantanderDeQuilichao, no más guerra, nos más violencia absurda! https://t.co/byaRGTGhsf pic.twitter.com/1mqrDCbfMF
— Cxhab Wala Kiwe - ACIN (@ACIN_Cauca) June 4, 2021
En este sentido, las personas en redes sociales han lamentado la muerte de la comunicadora indígena Beatriz Cano, quien era una mujer reconocida dentro del tejido indígena y social del Norte del Cauca.
Hoy murió en Cali la comunicadora indígena Beatriz Cano, recibió 3 impactos de bala. Su hija de 5 años permanece hospitalizada. Qué gran dolor.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) June 7, 2021
Van 5 muertos en la masacre de Santander de Quilichao.#ParoNacional7J #CidhEscucheAlasVictimas pic.twitter.com/Z0xBJDBeYB
Su semilla Nasa florecerá en el Cauca, junto a las comunidades que cuidan la vida y los territorios. Beatriz Cano, comunicadora, madre y guerrera de voz dulce PRESENTE!
— Elijo Dignidad (@ElijoDignidad) June 7, 2021
Nuestra solidaridad con su familia y seres queridos. #ElijoDignidad pic.twitter.com/8ljyLLfs3P
Beatriz Cano fue asesinada en un ataque de paramilitares en Colombia. Comunicadora del tejido CRIC.
— Andrea Ixchíu (@Andreakomio) June 7, 2021
Quien lucha por la vida nunca muere! https://t.co/m5gxa6v793