La Gobernación del Valle del Cauca emitió este lunes el decreto que oficializa el toque de queda y pico y cédula en el departamento.
Este da inicio a las 10:00 p.m. y finaliza a las 5:00 a.m. del día siguiente hasta el próximo lunes 19 de abril.
No aplica para Cali y Buenaventura
Cali ya adoptó sus propias medidas las cuales mencionamos el la mañana de hoy iniciando a las 8:00 p.m. y terminando a las 5:00 a.m. del día siguiente.
Esto quiere decir que Cali, por ser distrito especial, manejará sus propias medidas y no lo cobija el decreto departamental.
Por otra parte, en Buenaventura tampoco regirán las medidas departamentales debido a que la ocupación de camas UCI está baja en comparación al resto del departamento.
Esto de acuerdo con la información entregada por la secretaria de Salud de Buenaventura, Francy Esther Candelo.
Tampoco tiene restricciones — por el momento — en cuando a Pico y Cédula ni otras medidas adicionales.
«El Gobierno Nacional a dispuesto unos lineamientos para los territorios que tengan un 50 % de ocupación en UCI, pero nosotros afortunadamente estamos por debajo de ese porcentaje establecido»
Francy Esther Candelo, secretaria de Salud de Buenaventura
Toque de queda y pico y cédula
Según el decreto departamental, 1-17-0359 del 5 de abril de 2021, no solo regirá toque de queda sino también el pico y cédula.
Lo anterior para el ingreso a establecimientos comerciales, notarías, entidades bancarias y financieras, así como lugares para la atención a los usuarios de instituciones públicas y privadas.
Los ingresos estarán divididos así de acuerdo al último dígito de la cédula:
Cédula | Día permitido |
Impar: 1, 3, 5, 7 y 9 | 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17 y 19 |
Par: 2, 4, 6, 8 y 0 | 10, 12, 14, 16 y 18 |
Cabe anotar que los eventos que impliquen aglomeración de personas no están autorizados. Tampoco el funcionamiento de discotecas y sitios de baile.
Los mandatarios locales podrán tomar medidas adicionales dependiendo del comportamiento de ocupación de camas UCI en cada municipio.
Este es el mensaje entregado por la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, quien pidió extremar cuidados para evitar el contagio.
No queremos volver a pasar por lo que vivimos cuando afrontamos el segundo pico de la pandemia.Hoy, cuando vemos que los contagios vuelven a incrementar, debemos tomar medidas en conjunto con alcaldes para desacelerar su ritmo y evitar el colapso de nuestros servicios de salud pic.twitter.com/Lq4XfSkQWJ
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) April 5, 2021