El director de la UNP reconocó que el chaleco antibalas encontrado a una persona que buscaba atacar el CAI Santa Isabel hacía parte de un esquema de protección.
Un escándalo desató la aparición de un presunto incitador de ataques al CAI de Santa Isabel con un chaleco antibalas de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La prenda hace parte de un esquema de protección, pero resultó en posesión de un manifestante que buscaría atacar el CAI.
Según el director de la UNP, Alfonso Campo Martínez, el chaleco estaba destinado a una excombatiente y militante del partido Farc. En su cuenta de Twitter, Campo explicó lo que llamó «la gravedad» de la situación. «Estamos investigando por qué lo portaba una persona diferente al beneficiario del esquema de protección”, escribió Campo.
El chaleco balístico hacía parte del esquema de seguridad de una excombatiente miembro del @PartidoFarc y dada la gravedad del tema, estamos investigando por qué lo portaba una persona diferente al beneficiario del esquema de protección. https://t.co/unwZfUxyn5
— ALFONSO CAMPO MARTINEZ (@AlfonsoCampoM) September 16, 2020
La identidad de la portadora del chaleco no fue revelada. Aún así, Campo advirtió que se iniciaron todos los protocolos para determinar cómo llegó el chaleco antibalas al presunto incitador de ataques.
«Reprochamos el uso inadecuado de las herramientas que componen los esquemas de seguridad», añadió el alto funcionario. Recordó que el objetivo de la entidad es proteger a las personas en riesgo. «Para ello es indispensable el buen uso de las medidas de protección asignadas», remató.
Reprochamos el uso inadecuado de las herramientas que componen los esquemas de seguridad. Nuestro propósito en @UNPColombia es proteger la vida de las personas en riesgo y para ello es indispensable el buen uso de las medidas de protección asignadas. https://t.co/unwZfUxyn5
— ALFONSO CAMPO MARTINEZ (@AlfonsoCampoM) September 16, 2020
Más noticias de Bogotá y Colombia aquí
Siga a Publimetro en Google News