Uniformados adscritos a la Estación de Policía Bosa lograron la captura en flagrancia de dos hombres señalados de participar en un atraco a un casino ubicado en el barrio La Libertad, al sur de la capital.
PUBLICIDAD
Lea también: Autoridades ocupan seis bienes en extinción de dominio en el barrio San Bernardo avaluados en más $2.000 millones
La intervención se produjo tras una alerta recibida a través de la línea de emergencia 123, que informaba sobre un hecho delictivo en curso en un establecimiento de juegos de azar. De inmediato, las patrullas del cuadrante acudieron al lugar, sorprendiendo a los implicados cuando intentaban huir tras intimidar al personal con un arma de fuego.
Al percatarse de la presencia policial, los delincuentes intentaron utilizar a una trabajadora del casino como escudo humano para evitar su captura. No obstante, gracias a la rápida y decidida reacción de los uniformados, fueron reducidos y puestos bajo custodia, sin que se registraran afectaciones a la integridad física de los empleados ni de los usuarios del lugar.
Durante el procedimiento fueron incautados un arma de fuego tipo revólver, 12 millones de pesos en efectivo y tres celulares, elementos que habrían sido despojados minutos antes dentro del local.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego, y hurto calificado y agravado. Es importante resaltar que estas dos personas registran antecedentes por el delito de hurto.
Sellan montallantas en la localidad de Barrios Unidos tras denuncias ciudadanas
En una nueva ofensiva contra los ‘pinchallantas’, el Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá, sellado un montallantas ubicado en el barrio Santa Sofía, en la localidad de Barrios Unidos.
PUBLICIDAD
El operativo tenía como finalidad responder a las denuncias ciudadanas relacionadas con establecimiento que al parecer estarían trabajando de la mano de los ‘pinchallantas’.
Según las denuncias, estos delincuentes recorren las vías de Bogotá en moto y en un semáforo en rojo o un trancón aprovechan el momento para colocar, ‘pitos’, puntillas y clavos sobre la vía afectando las llantas de los vehículos que transitan por allí para después recomendar que vayan a establecimientos específicos en donde se realizan cobros excesivos.