Bogotá

Así está el nivel de los embalses en Chingaza tras el levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá

Anteriormente Galán había señalado que se necesitaba tener los embalses en el 70% de llenado; no obstante la realidad es distinta.

Embalses del Sistema Chingaza tras el levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá.
Embalses del Sistema Chingaza tras el levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá. (Captura de pantalla: video / Acueducto.)

Finalmente el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto a la gerente de Acueducto, Natasha Avendaño, anunciaron que la medida de racionamiento de agua que llevaba un año, será levantada de manera permanente desde este sábado 12 de abril.

PUBLICIDAD

Lea también: “Esto no es urbanismo, es chambonada”: Petro nuevamente se va contra la construcción del Metro de Bogotá

El mandatario señaló que la ciudad enfrentó la peor crisis hídrica en su historia.

“Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua", aseguró Galán.

La decisión se da ante la mejora en las condiciones de los niveles del Sistema Chingaza cuya tendencia positiva permite superar la emergencia. De esta manera, la restricción se acabará cuando se restablezca el servicio en sectores de Suba, Usaquén y en puntos de suministro a Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Cojardín.

El equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recomendó levantar la medida con base en la evaluación del comportamiento histórico de afluencias diarias del mes de abril, en el período 1997-2024 bajo escenarios máximos, mínimos y media histórica de lluvias.

Una vez revisada la media histórica frente al comportamiento de abril del 2025, se encuentra una coincidencia casi absoluta que concluye que la hidrología presente seguirá el comportamiento de las afluencias (lluvias) históricas.

PUBLICIDAD

¿Cómo quedó el nivel de los embalses?

Con la presencia de afluencias o lluvias, el embalse de Chuza registrada al 10 de abril de 2925, un volumen de 76.630.000 metros cúbicos y las afluencias del mes de abril acumulan a hoy 7.430.040 metros cúbicos, lo cual corresponde al 87.9 % de las afluencias promedio de los meses de abril histórico y está por encima del 80 % proyectado.

De acuerdo al Distrito, esto garantizaría que a abril del 2026 el sistema Chingaza tendrá la capacidad de almacenamiento suficiente durante el próximo año.

Hoy el sistema Chingaza (conformado por los embalses de Chuza y San Rafael), cuenta con más de 115 millones de metros cúbicos de agua y supera en seis millones de metros cúbicos la curva óptima de operación. El porcentaje de llenado del sistema alcanza ya el 39,98 %, comparado con el 16,52 % con el que contaba hace un año.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último