Noticias

La pista que falta: el celular del atacante de Miguel Uribe sigue sin aparecer

Aunque la captura fue legalizada en la madrugada del lunes, el teléfono móvil del atacante aún no ha sido encontrado.

.
. Foto: (Especial)

A más de 48 horas del atentado que mantiene en estado crítico al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades concentran buena parte de sus esfuerzos en localizar un elemento que podría resultar determinante en la investigación: el celular del adolescente señalado como autor del ataque.

PUBLICIDAD

El joven, de 14 años, fue capturado en flagrancia el pasado sábado 7 de junio tras disparar contra Uribe durante un acto político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Durante su detención, el menor habría expresado una frase reveladora:

“Voy a dar los nombres, déjeme darle los números”, alcanzó a decir, según informaron fuentes cercanas a la investigación.

Le puede interesar: “Necesita un milagro”: el desgarrador mensaje de la esposa de Miguel Uribe

Un celular desaparecido y un rompecabezas sin completar

Aunque la captura fue legalizada en la madrugada del lunes, el teléfono móvil del atacante aún no ha sido encontrado. Según confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, el dispositivo no estaba en el lugar de los hechos ni ha sido recuperado en los allanamientos realizados posteriormente.

“En el lugar de los hechos no había ningún celular. Sin embargo, todo lo que se está indicando forma parte de la investigación que se está adelantando”, declaró el general Triana.

La búsqueda del celular se ha convertido en una prioridad operativa, ya que se considera una fuente potencial de datos críticos: desde mensajes y registros de llamadas, hasta la geolocalización del atacante antes y después del atentado. La posibilidad de que en el dispositivo se encuentren contactos con autores intelectuales o instrucciones recibidas previo al crimen mantiene en alerta al equipo investigador.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Nuevo parte médico confirma estado crítico de Miguel Uribe Turbay y con escasa respuesta

Intensificación de operativos y seguimiento judicial

Hasta el momento, los allanamientos realizados en las viviendas de la abuela y la tía del menor —sus responsables legales— no han permitido ubicar el dispositivo. Mientras tanto, elementos digitales como pantallazos de conversaciones ya han sido incorporados como evidencia bajo cadena de custodia.

Actualmente, más de 180 agentes especializados —incluidos miembros de la Dijín, el CTI y personal de inteligencia militar— trabajan en Bogotá y otras ciudades para esclarecer los hechos. La recompensa por información que conduzca a capturar a los responsables se mantiene en 3.000 millones de pesos. Además, se habilitó la línea 157 de la Policía para recibir reportes ciudadanos.

Estado de salud de Miguel Uribe: pronóstico reservado

La Fundación Santa Fe de Bogotá, en su más reciente parte médico del lunes 9 de junio, informó que Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y con escasa respuesta a las intervenciones médicas.

“Su situación reviste la máxima gravedad. Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado”, señala el comunicado firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe.

Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un mensaje en redes sociales expresando la gravedad del momento:

“Les pido de todo corazón, que no paren de rezar. Miguel necesita un milagro”.

Le puede interesar: “Necesita un milagro”: el desgarrador mensaje de la esposa de Miguel Uribe

Reacciones institucionales y llamado urgente a la justicia

El atentado ha provocado una fuerte reacción institucional. Voceros como el Contralor General, la Defensora del Pueblo, el Procurador General y el Registrador Nacional emitieron un comunicado conjunto exigiendo justicia:

“Exigimos el esclarecimiento total de la verdad, la judicialización y sanción de los culpables, la reparación debida y garantías inmediatas para asegurar el desarrollo íntegro del proceso electoral”.

La investigación sigue su curso, pero el celular del menor —aún desaparecido— se mantiene como una pieza clave en el rompecabezas de este atentado que ha sacudido el escenario político colombiano.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último