El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, lanzó una fuerte acusación en sus redes sociales al señalar que el atentado contra el congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay estaría relacionado con un complot entre el Clan del Golfo y un grupo de extrema derecha con vínculos internacionales. Según Quintero, estos sectores buscan desestabilizar al gobierno actual y, a su vez, facilitar el camino político a la periodista y figura pública Vicky Dávila.
PUBLICIDAD
En un trino difundido el 9 de junio de 2025, Quintero afirmó: “He recibido información confidencial que indicaría que el Clan del Golfo y un grupo de extrema derecha con vínculos internacionales estaría detrás del ataque y busca desestabilizar al gobierno y facilitar el camino a la candidatura de Vicky Dávila.” Sin embargo, hasta el momento no presentó ninguna prueba concluyente.
Más noticias: Con la bandera de Colombia y una foto: así luce la silla de Miguel Uribe Turbay en el Congreso
Las declaraciones de Quintero han generado reacciones diversas en el ámbito político y en la opinión pública. Algunos sectores han pedido prudencia y que se espere el avance de las investigaciones oficiales antes de hacer afirmaciones que podrían aumentar la polarización.
Respuesta de Vicky Dávila ante las acusaciones y amenazas
Vicky Dávila emitió un contundente mensaje en sus redes sociales en respuesta a las declaraciones de Daniel Quintero. En su trino, la periodista afirmó haber recibido información directa de un militar activo de inteligencia, quien le advirtió que alias “Mordisco” ordenó el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay. Según Dávila, este plan terrorista también incluye ataques contra ella misma y la senadora María Fernanda Cabal.
Dávila explicó que la misión estaría en manos de alias “Pelo” o alias “El Grande”, presuntos miembros de las disidencias de las Farc, lo que evidencia la gravedad de la amenaza y la posible vinculación de grupos armados ilegales en la violencia política que sacude al país. La periodista destacó la importancia de dejar esta alerta de manera pública para que las autoridades refuercen la seguridad y se tomen medidas inmediatas.
Finalmente, Vicky Dávila hizo un llamado a la ciudadanía y al Gobierno para estar atentos a esta situación y proteger a las figuras políticas en riesgo. Su pronunciamiento reafirma el clima de tensión que rodea el proceso electoral y la necesidad de combatir cualquier acción que intente desestabilizar la democracia en Colombia.
PUBLICIDAD
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación continúa con la investigación formal sobre el atentado a Miguel Uribe Turbay ocurrido el pasado 7 de junio, donde el congresista resultó gravemente herido. Las autoridades han desplegado un equipo especializado para esclarecer los hechos, analizando evidencias como videos de seguridad, testimonios de testigos, y el origen del arma utilizada, sin que hasta ahora se haya confirmado la participación de ningún grupo armado o político específico.
Lea también: Abren investigación al director de la UNP por presunta omisión para garantizar la seguridad del Centro Democrático
La Policía Nacional también ha advertido sobre la circulación de rumores y desinformación relacionada con el caso, exhortando a la ciudadanía a no difundir información no confirmada que pueda entorpecer el proceso investigativo.
Este nuevo episodio se suma al complejo escenario de violencia política que enfrenta Colombia en el marco de las próximas elecciones presidenciales, con varios candidatos y líderes en medio de amenazas y ataques que ponen en riesgo la seguridad democrática del país.