Noticias

“Comienza la paz en el Catatumbo”: Petro anunció zona para la “dejación de la violencia” con el Frente 33

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta en la red social X.

Gustavo Petro en el Catatumbo.
El presidente Gustavo Petro durante una visita al Catatumbo (Juan Diego Cano - Presidencia)

El gobierno del presidente Gustavo Petro y el Frente 33 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc acordaron establecer una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para la dejación de armas. Así lo confirmó el primer mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X.

PUBLICIDAD

(Lea además: Impresionante video: disidencias de las Farc detonaron una moto con explosivos en Caloto, Cauca)

"Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33. Comienza la paz del Catatumbo“, indicó el primer mandatario.

A la publicación, el primer mandatario le añadió un comunicado conjunto que fue firmado por los delegados del Frente 33 y del Gobierno Nacional.

“En cumplimiento del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025 y estando en una fase avanzada del proceso, se definió la instalación de una Zona de Ubicación Tempora (ZUT), en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, donde Se ubicarán los integrantes del Frente 33 del EMBF FARC-EP”, advierte el comunicado compartido por el primer mandatario.

Así mismo, indicaron que la ZUT será delimitada geográficamente y allí se garantizará el funcionamiento de distintas instituciones estatales con el fin de materializar las transformaciones que habían contemplado en los diálogos de paz.

“Para la definición de la ZUT, se analizaron y evaluaron las propuestas presentadas pol las partes y finalmente se concertó su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y administrativas requeridas, para cumplir con las necesidades básicas de permanencia temporal para los integrantes del Frente 33 de EMBF FARC-EP que participarán en la paz con justicia social y ambiental”, explicaron las delegaciones en el comunicado.

PUBLICIDAD

Adicionalmente, advirtieron que las delegaciones serán las encargadas de elaborar los protocolos necesarios con el fin de garantizar el funcionamiento de la ZUT.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último