Noticias

Guerra sin tregua: Laura Sarabia enfrenta a Armando Benedetti ante la Fiscalía

Laura Sarabia se va en contra de su exmentor, Armando Benedetti, ante la Fiscalía

Armando Benedetti y Laura Sarabia
Armando Benedetti y Laura Sarabia Foto: Twitter / Presidencia

La confrontación interna entre dos de las figuras más influyentes del gobierno colombiano ha escalado a terrenos judiciales. Laura Sarabia, actual canciller, acudirá este miércoles a la Fiscalía General de la Nación con el propósito de rendir declaración en un caso que involucra al ministro del Interior, Armando Benedetti. La acusación principal: violencia de género, cometida presuntamente durante su paso como embajador ante la FAO en España.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Laura Sarabia arremetió contra el gobierno Duque en la ONU: “implementación del Acuerdo de Paz fue ignorada”

Durante una rueda de prensa previa a la diligencia judicial, Sarabia dejó clara su posición: “La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia”. Este pronunciamiento, realizado en el Palacio de San Carlos, fue acompañado por la exhibición de varias carpetas que, según se presume, contienen pruebas sobre las agresiones y otros delitos que se le atribuyen a Benedetti.

La tensión entre ambos funcionarios ha generado un efecto dominó en el aparato estatal. Uno de los primeros en salir fue el viceministro técnico Daniel Ávila, quien renunció a su cargo debido a la falta de respaldo institucional para el desarrollo de sus funciones, especialmente en relación con sus desplazamientos desde Washington. Desde el Ministerio del Interior se justificó la situación alegando que “el presidente no lo quería en el cargo”, cuestionando los costos asociados a sus viajes semanales.

Relaciones rotas entre Laura y Petro ¿El presidente tiene un nuevo favorito?

Las fricciones entre Sarabia y Benedetti se reflejan también en el trato que reciben de la Casa de Nariño. En recientes Consejos de Ministros, la canciller ha sido vista distante, mientras Benedetti, a pesar de las investigaciones judiciales en su contra —incluidas las relacionadas con Fonade—, ha fortalecido su influencia como una figura central en el Gobierno.

La presencia activa del ministro en escenarios internacionales, incluso en funciones propias de la Cancillería, como reuniones con embajadores, contrasta con el enfoque de Sarabia en asuntos multilaterales y viajes oficiales. Sin embargo, su papel ha sido opacado en varias ocasiones, como cuando el presidente desautorizó públicamente su mensaje oficial sobre las elecciones en Ecuador.

Un conflicto con efectos políticos a largo plazo

La disputa entre Sarabia y Benedetti no solo es personal. Tiene implicaciones directas en la estrategia gubernamental de cara al 2026, especialmente en el marco de la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo. Mientras Benedetti lidera esa agenda, Sarabia enfrenta una encrucijada: continuar en su cargo o profundizar su lucha judicial contra quien alguna vez fue su mentor.

La tensión ha escalado a tal punto que, según fuentes cercanas, “Sarabia piensa que su exjefe la quiere sacar del Gobierno y que ha dispuesto una estrategia para ello. Y Benedetti piensa lo mismo por decisiones como la de la publicación otra vez de audios de 2023”. Con el tablero político fracturado, la lucha por el poder en el alto gobierno se libra ahora en los estrados judiciales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último