Noticias

Bancolombia anuncia suspensión temporal de su app: fecha, hora y claves para evitar contratiempos

Mantenimiento programado en la madrugada afectará operaciones digitales de Bancolombia

Canales virtuales de Bancolombia fueron habilitados nuevamente.
Foto: Prensa Bancolombia

Bancolombia informó a sus clientes que realizará una jornada de mantenimiento técnico el próximo sábado 12 de abril, durante la cual su plataforma Mi Bancolombia estará fuera de servicio entre las 3:15 a.m. y las 4:15 a.m.

PUBLICIDAD

Durante ese intervalo, no será posible acceder a funciones como transferencias, pagos o consultas de saldo a través de la app, la página web o cualquier canal digital vinculado a Mi Bancolombia.

Le puede interesar: Así puede evitar caer en el ‘Nequi trampa’ y comprobar que las transacciones son reales

La entidad explicó que esta pausa es parte de una estrategia para fortalecer la seguridad, el desempeño y la experiencia del usuario. La hora fue seleccionada precisamente para afectar lo menos posible las operaciones cotidianas.

Recomendaciones clave para usuarios frecuentes de la app

Ante la interrupción del servicio, se sugieren las siguientes acciones preventivas:

  • Realizar pagos y transferencias antes del inicio del mantenimiento.
  • Disponer de dinero en efectivo para cualquier emergencia.
  • Utilizar tarjetas físicas, que seguirán funcionando normalmente en datáfonos y cajeros.
  • Evitar transacciones justo antes del corte, ya que podrían quedar incompletas o duplicadas.
  • Guardar los comprobantes recientes de transacciones como respaldo.
  • No compartir claves ni información bancaria, incluso si alguien se hace pasar por funcionario del banco.

Alertas de fraude: estafadores aprovechan cambios en plataformas bancarias

La entidad también ha advertido sobre una creciente ola de fraudes cibernéticos. Algunos delincuentes se hacen pasar por funcionarios de Bancolombia para solicitar supuestas actualizaciones de seguridad.

“Durante la conversación, el estafador usa un tono de urgencia para lograr que las víctimas entreguen sus claves de acceso”, advirtieron fuentes cercanas a la investigación.

PUBLICIDAD

Otra modalidad común es el envío de mensajes de texto falsos con cobros no autorizados, como este ejemplo:

“Se le informa que hoy 09/04/2025 quedó activa su póliza CARD-F por $159.099. Si no está conforme, puede cancelarla aquí: (link fraudulento)”.

Este tipo de mensajes dirige a sitios falsos diseñados para capturar información personal. Por eso, Bancolombia reitera que nunca solicita datos sensibles por mensajes ni llamadas.

Seguridad digital: una responsabilidad compartida

Aunque el mantenimiento de plataformas bancarias es rutinario, también es una oportunidad para reforzar hábitos de seguridad. Verificar enlaces, ignorar solicitudes sospechosas y usar canales oficiales son prácticas fundamentales para proteger las finanzas personales.

¿Quieres que esta información se convierta en una alerta visual para redes o en un mensaje corto de difusión para grupos de WhatsApp o Telegram?

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último