Noticias

Motos ya no podrán ser inmovilizadas por cualquier infracción gracias a ley que aprobó el Congreso

El proyecto de ley que resultó aprobado en último debate busca que haya igualdad en las sanciones que las autoridades les imponen a las motos y los carros.

Motociclistas de Bogotá se manifiestan contra las dificultades para acceder al SOAT
Se calcula que en Colombia hay cerca de 11 millones de motos Foto: Juan Pablo Pino (Juan Pablo Pino)

En la actualidad las sanciones que se les aplican a los conductores de motos y carros no son iguales, algo que ha generado inconformismo entre los moteros. Por ejemplo, si un motociclista se pasa un semáforo en rojo, la autoridad competente puede proceder a inmovilizar su vehículo. Pero si esta infracción la comete el conductor de un carro, la inmovilización no es procedente.

PUBLICIDAD

“Es injusto e inequitativo que el tipo de sanción que se aplica para las mismas infracciones sea diferente para las motocicletas a la de los automóviles. Actualmente, las motocicletas son inmovilizadas de manera inmediata hasta que paguen el respectivo comparendo, no hay principio de igualdad”, señaló en marzo pasado el senador Gustavo Moreno, del partido Alianza Verde, quien ha estado impulsando un proyecto de ley para que estas sanciones se igualen y que las motos no puedan ser inmovilizadas por cualquier infracción.

Pues bien, la iniciativa fue aprobada esta semana en el Congreso en último debate. Moreno celebró la noticia en sus redes sociales. “Tatequieto al negocio de grúas y parqueaderos con las motos en Colombia. Proyecto Aprobado”, escribió el congresista en su cuenta de X (antes Twitter).

¿Cuándo se inmovilizará una moto a partir de la aprobación de esta ley?

En una entrevista con el medio Noticias Caracol, el senador Gustavo Moreno aseguró que la aprobación de este proyecto de ley podría beneficiar a cerca de 11 millones de personas, lo cual es clave también para su economía, pues se calcula que alrededor del 90 por ciento de los dueños de motos usan sus vehículos para trabajar.

“Hay cerca de 1,5 millones de motocicletas inmovilizadas en los patios chatarrizándose, perdiéndose. Tan solo en Bogotá está cerca del 30 por ciento de las motos inmovilizadas en el país”, señaló Moreno.

Luego señaló que aún faltan un par de trámites para que el proyecto se convierta en ley. “Se necesita la conciliación y la sanción presidencial”, explicó Moreno. Es decir, aún se debe escoger entre el texto que fue aprobado en Cámara y el de Senado para que luego llegue al escritorio del presidente Gustavo Petro y, con su firma, quede en firme.

Por último, Moreno explicó cuándo se seguirá inmovilizando una moto a partir de la expedición de la ley. “La moto se va a inmovilizar sí o sí cuando la persona vaya sin Soat o cuando no tenga revisión técnico-mecánica. De resto, cuando la persona se pase un semáforo en rojo o cometa otro tipo de infracción igual que un carro, no se va a inmovilizar”, explicó el senador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último