Un temblor se presentó este domingo 28 de mayo. Evento Sísmico ocurrió a las 10:45 hora local con una magnitud 5.7, Profundidad 152 km, Los Santos - Santander, Colombia.
Con un sismo de 5.5 con epicentro en Los Santos, Santander, las alarmas de Google se volvieron a activar para informarle a sus usuarios de la posibilidad de un terremoto en la región.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2023-05-28, 10:45 hora local. Magnitud 5.5. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/9WNCTOYL3o
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 28, 2023
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-05-28, 10:45 hora local Magnitud 5.7, Profundidad 152 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/uQ8TNieFmz
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 28, 2023
El temblor, según registro del Servicio Geológico Colombiano, también ocurrió en los departamentos de Boyacá, Antioquia, Norte de Santander, Caldas, Cundinamarca, Bogotá D.C y Tolima.
¿Qué hacer cuándo se presenta un sismo?
Según la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres-OGRD este fenómeno se presenta ante la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y pérdidas.
De esta manera, mientras el sismo se presente, la entidad recomienda conservar la calma, luego buscar protección dependiendo del lugar en que se encuentre:
- Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
- Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables.
Finalmente, cuando el evento transcurra, verifique su condición física, la de su familia y personas cercanas. Si aún está en su vivienda y ante sismos fuertes, corte los suministros de gas, energía y agua. Y manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.