Desde tempranas horas miles de trabajadores en el país salieron a las calles para conmemorar con marchas y manifestaciones este 1 de mayo, el Día del Trabajo. Conozca cómo avanza la jornada este lunes festivo en el país.
Medellín: 1:30 p.m,
Marchas del Día del Trabajador
#DiaDelTrabajador Medellín pic.twitter.com/GDcYisaEpx
— telolulumse (@OlgaStellaMart2) May 1, 2023
Cali: 1 PM
La vicepresidenta @FranciaMarquezM se moviliza en Cali en compañía del Senador @AlexLopezMaya. Hoy todos a las calles en respaldo a las reformas del Cambio. #DiaDelTrabajo #1deMayo #PrimeroPorElCambio pic.twitter.com/4MlsINmxN0
— JUANCA🇨🇴 (@JUANCAELBROKY) May 1, 2023
Bogotá: 12:27 a.m.
El presidente Petro hace la posesión de su nuevo gabinete de ministros.
El jefe de Estado, @petrogustavo, ya tiene todo listo para posesionar a los nuevos ministros. El presidente dará un discurso desde su balcón con el que busca apoyo a sus reformas.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 1, 2023
¿Cómo está la Plaza Nuñez?🤔@katysanchezCE#ElNotiDeTodos está #EnVivo 📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/3B0je7rkAe
Barranquilla: 11 a.m.
Policía de Barranquilla acompaña las marchas vía aérea.
Con nuestro #Halcón 🚁 realizamos acompañamiento a todos los ciudadanos en el desarrollo de las diferentes actividades en el #DíaDelTrabajador #DiosYPatria pic.twitter.com/ZoY8H8dZbU
— Policía Metropolitana de Barranquilla (@PoliciaBquilla) May 1, 2023
Bogotá 12 del mediodía
Cientos de manifestantes se acercan al Palacio de Nariño este 1 de mayo para escuchar las palabras de Petro.
Habrá lleno total en la Plaza de Armas para el discurso del Presidente @petrogustavo.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 1, 2023
Impresionante la cantidad de gente que hoy defiende las reformas del cambio.
Por primera vez en la historia tenemos un gobierno popular a favor del pueblo trabajador. pic.twitter.com/H3jHU3cPRQ
Bogotá: 12 del mediodía
Defensoría del Pueblo informa que acompaña las diversas marchas en varias ciudades del país.
1/6 En el marco de la conmemoración del #DíaDeLosTrabajadores, acompañamos en todo el país a las centrales obreras y demás organizaciones sociales en la garantía al derecho a la protesta pacífica con el fin de que la jornada se adelante con total tranquilidad. pic.twitter.com/VX09PcWdl3
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 1, 2023
Cali: 11:43 AM
La vicepresidenta Francia Márquez acompañó las marchas en Cali.
#NoticiaW #Cali | La vicepresidenta Francia Márquez, hace presencia en Cali y acompaña a esta hora las movilizaciones en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. pic.twitter.com/3KfoY88BE8
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 1, 2023
Pereira: 11:33 AM
Desde Pereira el @SindicatoSer presente en las contundentes movilizaciones del Día Internacional del Trabajo con un mensaje de paz y de respaldo a las reformas democráticas. @WaltherZuleta pic.twitter.com/43dZcSPiNw
— fecode (@fecode) May 1, 2023
Buramanga: 11:30 A.M.
Multitudinaria marcha del Día del trabajo en #Bucaramanga. pic.twitter.com/WMlYUbO4Sh
— RadNal Santander (@RadNalSantander) May 1, 2023
Barranquilla: 11:30 A.M.
Los transportadores salieron a las calles en la Arenosa
En Cartagena un grupo de taxistas se participa de movilizaciones de hoy. #DiaDelTrabajador pic.twitter.com/C986PwrmBn
— VÍCTOR LÓPEZ AROCA (@ExtraNoticiasCo) May 1, 2023
Bogotá: 11 am
Comenzó transmisión televisiva del presidente Gustavo Petro al balcón desde el Palacio de Nariño
🔴#EnDirecto
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 1, 2023
Conmemoración del 1 Mayo, Día Internacional de los y las Trabajadoras. #PrimeroPorElCambio https://t.co/tvjtcXLuWs
Montería: 10:30 A.M.
Terminado el Plan de Mando Unificado (PMU), presidido por el secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba, @jairo_baquero, donde se trató las acciones de las autoridades para garantizar el ejerció del derecho a la protesta pacífica en los distintos municipios del pic.twitter.com/y6kblJ7FP4
— Gobernación de Córdoba (@GobCordoba_) May 1, 2023
Bogotá: 10:10 A.M.
La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre total de calzada sur exclusiva de Transmilenio sentido occidente-oriente en la avenida calle 26 entre la carrera 27 y carrera 24.
Estas actividades se realizarán a partir de las 10:00 p.m. del 01 de mayo de 2023 hasta las 04:00 a.m. del 07 de mayo de 2023, con horario de cierre de 24 horas, para garantizar la circulación vial sobre el corredor los fines de semana, en horario que opera la ciclovía dominical.
Ministra de trabajo se dirige a los manifestantes en Bogotá
Intervención de @MintrabajoCol en el #DiaDelTrabajador pic.twitter.com/r6cWLCDLVC
— Maestro Yesid González P. (@yesidgonzalezp3) May 1, 2023
Viva #DiaDelTrabajador https://t.co/5Pf9FvIMqb
— Maestro Yesid González P. (@yesidgonzalezp3) May 1, 2023
Bogotá: 10 A.M.
Se ocupa corredor del carrera séptima.
🚨Atención
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 1, 2023
[09:37 a.m.] #AEstaHora Inicia manifestación en la carrera 7 con calle 39 (P. Nacional). Se genera afectación total del corredor.
Autoridades realizan acompañamiento. pic.twitter.com/6vPSDKbB3t
Barranquilla: 10: AM
Instalan puesto de mando unificado. A esta hora, cientos de trabajadores se concentran en la Murillo con la carrera 4 para dar inicio a la marcha que finalizará en la cancha Simón Bolívar. Serán 4.5 km de recorrido.
Declaraciones del señor Brigadier General Jorge Urquijo Comandante Policía Metropolitana de Barranquilla, sobre la instalación #PMU día del trabajo pic.twitter.com/hgc5kf5q5j
— Región de Policía No.8 (@Region8Policia) May 1, 2023
Medellín 10 a.m.
Medellín contará con Puesto de Mando Unificado y tecnología en seguridad para la jornada de movilización de este 1 de mayo, Día del Trabajo.
Cali: 10 a.m.
Punto de encuentro en la Loma de la Cruz.
A esta hora, en la Loma de la Cruz en Cali, empiezan a llegar los manifestantes que participarán de las marchas de hoy 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo, organizadas por sindicatos y centrales obreras al rededor del país. #VocesySonidos pic.twitter.com/0q1RCTqHiW
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 1, 2023
Bogotá: 9:34 a.m.
La ministra del Trabajo Gloria Ramírez salió a marchar a las calles junto a las centrales obreras.
#AEstaHora la ministra del Trabajo @GloriaRamirezRi inicia la marcha con las y los trabajadores en la ciudad de Bogotá. #PrimeroPorElCambio pic.twitter.com/B2IkGMT1Vo
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 1, 2023
Bogotá: 9 a.m.
Ministra del Trabajo envía un mensaje en video a los colombianos.
Ministra del Trabajo @GloriaRamirezRi saluda a los/as Colombianas en este #PrimeroPorElCambio
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 1, 2023
"Estamos en un diálogo amplio con sectores económicos, sociales y políticos para llegar a un acuerdo que permita que todos/as tengamos un trabajo decente". ¡Somos la fuerza del cambio! pic.twitter.com/KTc7I4HmhE
También puede leer: Ministra del Trabajo salió a marchar a las calles y envió un mensaje a los colombianos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dará un discurso desde el balcón del Palacio presidencial el próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, para establecer un “diálogo con el pueblo trabajador colombiano”.
Petro volverá a repetir el formato que ya inauguró el 14 de febrero cuando convocó una marcha de apoyo a las reformas de su gobierno y salió a hablar “al pueblo” en un discurso de una hora y media desde el balcón de la Casa de Nariño (sede presidencial), y que ya hacía frecuentemente cuando era alcalde de Bogotá (2012-2015).
En esta ocasión, cuando sindicatos y centrales de trabajadores han convocado la tradicional marcha de reinvindicaciones laborales, se espera que Petro defienda la reforma laboral que su Gobierno ha presentado para la tramitación en el Congreso y que busca extender los derechos de los trabajadores.
Los puntos de encuentro son:
Bogotá: Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, desde las 9 a.m,
Leticia (Amazonas): Frontera hasta la Catedral desde las 9 a.m.
Arauquita, Saravena y Tame (Arauca): en las sedes de Asedar desde las 8:30 a.m.
Medellín (Antioquia): Carrera 74 con calle 99 hasta el Parque la Resistencia desde las 9 a.m.
Barranquilla (Atlántico): Calle 45 con Carrera 4, hasta la Cancha Simón Bolívar desde las 9 a.m.
Tunja (Boyacá): Universidad Pedagógica hasta la Plaza de Bolívar desde las 9 a.m.
Florencia (Caquetá): desde las 9 a.m. en el Parque San Francisco hasta el Parque Santander.
Popayán (Cauca): en la sede del Banco de la República a partir de las 9 a.m.
Manizales (Caldas): desde las 9 a.m., en el Parque Ernesto Gutiérrez.
Yopal (Casanare): la jornada arrancará a las 8 a.m. en el Parque del Intra hasta el Parque Central.
Valledupar (Cesar): también desde las 8 a.m., desde la Plaza Barrio 1 de mayo hasta Sinaltrainal.
Quibdó (Chocó): en el Parque Centenario a las 9 a.m.
Riohacha (La Guajira): desde la sede del ICBG a las 7 a.m.
Santa Marta (Magdalena): inicia a las 8 a.m. en la Plazoleta Sena Comercial hasta Calle 22 con carrera 5ª.
Villavicencio (Meta): a las 9 a.m., en la glorieta Villacentro hasta Parque Los Libertadores.
Pasto (Nariño): arrancará en el Parque de Santiago hasta Parque Nariño a las 9 a.m.
Cúcuta (Norte de Santander): a las 8:30 a.m., desde Asinort hasta Parque de Telecom.
Armenia (Quindío): a las 9 a.m. iniciará la jornada en la Plazoleta Banco de la República.
Bucaramanga (Santander) a las 8 a.m. se dará salida en la Plazoleta Luis Carlos Galán hasta Parque de los Niños.
Ibagué (Tolima): 9:00 a.m., desde la Casa del Maestro.
Cali (Valle del Cauca): arrancará a las 8 a.m., e irá desde la Loma de la Cruz hasta el Parque Obrero.