Fuerte temblor se sintió esta madrugada en Colombia y así lo reportaron. El evento sísmico - ocurrió a las 00:13 hora local con una magnitud 4.9, Profundidad 127 km, El Rosario - Nariño, Colombia. Allí registraron el importante movimiento.
El temblor se sintió con fuerza en los municipios de Leiva (Nariño) a 18 km, El Rosario (Nariño) a 20 km, Cumbitara (Nariño) a 30 km. También fue reportado en los departamentos de Cauca, por estar en sus límites, Putumayo y Valle del Cauca. En la ciudad de Cali y en Pasto fue registrado por varios ciudadanos que fueron alertados por la alarma sismica en sus celulares.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2022-10-04, 00:13 hora local. Magnitud 4.8. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/XZkShBNXBf
— Servicio Geológico (@sgcol) October 4, 2022
Te puede interesar: ¿Lo sintió? Fuerte temblor se presentó este jueves en el Pacífico colombiano
Efectivamente sí hubo un sismo hace pocos minutos, fue en El Rosario, Nariño. Tenemos reporte de caleños y aledaños que lo sintieron. Fue de magnitud 4.9 en la escala de Ritcher. ¿Te diste cuenta? #Temblor
— Nicolás (@Nicolassp120) October 4, 2022
A las personas que les llegó la notificación de Google alertas. pic.twitter.com/pIH6A8CCHR
A propósito del #Temblor q se sintió en #Cali hoy a las 12:13 am.
— Oscar Villani (@oscarvillani) October 4, 2022
Epicentro en El Rosario - Nariño. Magnitud: 4.9
Profundidad: 127 km.#TemblorEnCali se sintió como una hamaca, señal q el epicentro estaba lejos, cuando se siente como un "Resorte", estás muy cerca del epicentro pic.twitter.com/3GkkKnck5g
A quién mas le sono el sistema de terremotos y le detecta #Temblor de 5.5 cerca a Pasto, Nariño 😰😰
— Brayan CDLM (@BrYanRc5400) October 4, 2022
Cabe recordar que la noche del lunes 3 de octubre se sintió otro fuerte temblor de 4.8 en el departamento de Antioquia.
¿Qué hacer cuándo se presenta un sismo?
Según la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres-OGRD este fenómeno se presenta ante la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y pérdidas.
De esta manera, mientras el sismo se presente, la entidad recomienda conservar la calma, luego buscar protección dependiendo del lugar en que se encuentre:
- Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
- Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables.
Finalmente, cuando el evento transcurra, verifique su condición física, la de su familia y personas cercanas. Si aún está en su vivienda y ante sismos fuertes, corte los suministros de gas, energía y agua. Y manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.