Noticias

Sembrando en el desierto de Uribia, La Guajira: La capital indígena de Colombia

Los wayuu nos enseñan a cómo cosechar para así alcanzar la seguridad alimentaria en el desierto, con el programa (ERIC) de USAID y ACDI/VOCA.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Huerta de Nurys González en Uribia, capital indígena de Colombia.

Lo que antes era el asentamiento llamado El Olvido, en Uribia, en la Alta Guajira pasó a ser reconocido como La Esperanza, por más de 9.500 residentes, quienes desde hace cuatro años, se fueron instalando y organizando, unidos en medio del éxodo venezolano, en la capital indígena de Colombia.

PUBLICIDAD

“Cuando pensamos en migración en La Guajira se habla de municipios como Maicao y o en la capital Riohacha y pocos miran a Uribia como un nuevo territorio de llegada de migrantes en la primera línea”, dijo a PUBLIMETRO Andrea García, directora técnica del Programa Respuesta de Emergencia en Colombia (ERIC) de USAID y ACDI/VOCA.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Nurys González, residente wayuu colombovenezolana, en su huerta.

Desde hace tres años, especialistas del programa (ERIC), por medio de un intercambio de semillas, entre nuevas hortalizas, por plantas autóctonas lograron lo que parecía un milagro, hacer crecer en el árido paisaje a través del modelo de huertas caseras cultivos de cebolla, tomates, ajíes, pepino, jengibre, albahaca, berenjena, acelga, rábano, col, limón, melones, katsalia, fríjoles blancos, guayaba, patilla, papaya, incluso hasta un tipo de lechuga, entre otros sembradíos, que se dan por cosechas en temporada. Esto con el fin, de empoderar a estas familias hacia la búsqueda de la seguridad alimentaria en medio de un terreno hostil.

Berenjena creciendo en Uribia.
Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Berenjena creciendo en la Alta Guajira.

Una de las huertas pertenece a Nurys González, residente colombovenezolana, quien desde hace cuatro años ocupa este asentamiento. Nurys llegó proveniente desde el estado de Zulia huyendo de la violencia de esta zona. “Todo lo perdí allá. Mis hijos fueron secuestrados, perdí mis ovejos y todo allá. Gracias a Dios se nos abrieron las puertas acá”, recuerda apretando las manos a su pecho.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Nurys González, residente wayuu muestra la entrada de su huerta.

Nurys, ha pintado un dibujo que nos muestra con orgullo, en la puerta principal de su huerta de la que ha cosechado no solo frutos vegetales sino también lo que considera frutos espirituales. En la pintura plasmó a su familia y ella sostiene feliz una canastilla llena de frutas y vegetales, en medio de un camino árido que ahora es un oasis en medio del desierto y que representa su futuro.

“Ahora vendemos lo cosechado hasta a domicilio, con un costo menor, porque somos de aquí y tenemos que compartir y así enseñarles a la comunidad a que aprendan lo que estamos haciendo con la siembra, que en Venezuela es muy distinta a la siembra que se hace aquí”, cuenta Nurys González, binacional residente en el asentamiento de La Esperanza en Uribia.

Dibujo en la huerta de Nurys González, residente wayuu en Uribia.
Abraham Puche/Colectivo Salto Ángel

Lo que antes era un peladero sin vida vegetal, como afirman sus residentes, con la ayuda de las huertas hasta ha cambiado el microclima de estas viviendas, en las que muchos comenzaron a sembrar árboles frutales y limoneros en las terrazas.

PUBLICIDAD

“Quisimos hacer una apuesta diferente en torno a la Seguridad Alimentaria y lo que buscamos es que las comunidades aprendan a producir para el autoconsumo. Sin asistencialismo ni paternalismo sino enseñar a pescar. Les entregamos los insumos, semillas, abono, jaulas para pollos y demás, todo esto acompañado de talleres de formación”, explicó Juan David Palechor, especialista en seguridad alimentaria del Programa Respuesta de Emergencia en Colombia (ERIC) de USAID y ACDI/VOCA.

Este programa comenzó con éxito en el departamento de Arauca donde las condiciones climáticas son diferentes y la atención estaba dirigida a la población migrante y a población residente que fuera receptora del proceso.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Huerta de Nurys González, residente wayuu colombovenezolana.

Pero al llegar a La Guajira a replicar este proceso, estos sembradores se encontraron con un terreno desolado y casi estéril, donde había llegado una cantidad considerable de población migrante, que se había asentado en esta zona y que en terreno corresponde a un poco más de la mitad del casco urbano antiguo de Uribia. “Es un área extremadamente grande de aproximadamente 104 hectáreas, con más nueve mil trescientas personas asentadas, que fueron llegando en periodo de tres años y medio”, afirma García.

En su mayoría son población de la etnia wayuu retornada, por lo cual el proyecto tuvo que realizarse con un enfoque diferencial.

“Este es el asentamiento de la sección antiguo aeropuerto La Esperanza, que era antes un antiguo relleno sanitario y allí estaba la estructura del primer aeropuerto, donde estaba la caseta y las bodegas, que eran manejadas por ProAguas. El sector está dividido por manzanas y los terrenos se fueron poblando poco a poco. Primero los propietarios no cedieron cuando vinieron a reclamar los terrenos y así conciliaron entre todos y dividieron los terrenos de 10 metros de fondo por 8 metros de ancho” explicó, Tanulia Manuel Bernier Urariyu, funcionario wayuu del Programa Respuesta de Emergencia en Colombia (ERIC) de USAID y ACDI/VOCA.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Entrevista a Tanulia Manuel Bernier Urariyu, funcionario wayuu del Programa Respuesta de Emergencia en Colombia (ERIC) de USAID y ACDI/VOCA.

Cosechar agua

Este asentamiento, como muchos en La Guajira, que han crecido en cortos periodos de tiempo, no cuenta con ningún servicio básico. Es por ello que en La Esperanza la cosecha más importante es la del agua. Esta se realiza a través de la recolección de cada gota de agua que pueda caer durante las lluvias. También se recurre a trasladar el agua por más de una hora desde un jagüey hasta el asentamiento, en pimpinas, con carretillas o hasta al hombro. “Se van desde temprano a las 4 a.m. van caminando hasta el jagüey para a las 6 a.m. estén regresando y puedan tener agua durante ese día porque las jornadas de tiempo seco son muy duras”, advierte Nurys.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Nurys González tiene que caminar hasta una hora en carretilla para llegar al jagüey más cercano a buscar agua.

“De igual forma, el programa les proporcionó asesorías para que colocaran canaletas de manera artesanal, en los techos zinc o con plástico con varios diseños, para así captar el agua de lluvia y así aprovecharla. Antes los envases de plástico eran desechados y hoy sirven para cosechar agua. La gente incluso recoge el agua turbia de las vías, donde se empoza y que resulta ser un agua ideal para las huertas. También estamos trabajando para poder implementar un pozo profundo en este asentamiento y poder facilitar ese acceso al agua para esas nueve mil personas”, destaca Palechor.

Esta agua cosechada hasta se convierte en un activo en esta zona, donde se vende por litros desde mil pesos hasta cinco mil pesos desde 20, 30 o 40 litros. Una pimpina de 20 litros cuesta mil pesos. Un tanque de 500 litros cuesta 14 mil pesos. El acueducto y la energía en el área urbana de Uribia, no son servicios estables, porque cuando se va la energía, el acueducto no funciona y sus habitantes pueden quedar hasta una semana sin ambos servicios. Debido a la falta de agua el programa ERIC facilitó acceso al líquido durante todo el tiempo de intervención proporcionando a la comunidad semanalmente con 200 litros de agua por familia.

“Los carrotanques como pueden pasar día por medio y a veces demoran tres o cuatro días que no vienen. Al jagüey de Epiamana se llega en una hora, entonces uno tiene que organizarse con el agua. En el aguacero del año pasado coseché dos mil litros de agua”, asegura Elizabeth Rodríguez, beneficiaria del programa proveniente de Maracaibo, estado de Zulia.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Siembra de ají.

¿Cómo sembrar en el desierto?

De igual forma, para sembrar el suelo es parte clave del proceso y más aún teniendo en cuenta que las cualidades de la tierra en Uribia no son las apropiadas para una siembra y el clima seco, con lluvias escasas y aisladas no ayuda para que el proceso de fertilización de la tierra se dé.

De acuerdo al IDEAM, el departamento de la Guajira registra el menor volumen de lluvias del país. El número de días con lluvias es menor de cincuenta al año, en el norte y centro del departamento. En el municipio de Uribia, las lluvias oscilan alrededor de los 300 mm al año, originando sequía estacional durante gran parte del año, pero aún así, en medio de todas las adversidades en Uribia se está sembrando y cosechando en La Esperanza.

El compostaje del suelo se realiza como si fuera una torta, capa por capa, preparada por cada uno de los beneficiarios de ERIC y este contiene cascaritas de huevo, restos de verduras, desperdicios orgánicos, cenizas, raíces y tierra mojada de jagüey. El proceso para que el suelo esté en condiciones dura 45 días.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Huerta de Nurys González.

“La arena hay que romperla y revolverla entonces la vas mojando y la revuelves para que la raíz busque el alimento. Y las mujeres trabajamos más para cuidar nuestras maticas, porque esta huerta es como un bebé, que siempre tiene necesidades para que esté vivo”, resalta Nurys.

Como algunos no son dueños de los terrenos o los tienen en arriendo, el programa tuvo que implementar huertas que pudieran ser portátiles, para cuando los beneficiarios se tengan que mudar un lugar a otro. Por ello son huertas de tipo vertical y se pueden colgar en las vigas del techo y con macetas. “Incluso hay personas que han migrado otra vez para Venezuela y se han llevado sus huertas y el conocimiento”, destaca Palechor.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Acelga creciendo en macetas.

El programa está enfocado en dos componentes en seguridad alimentaria y aseo, pero transversalmente, ERIC también realiza un proceso de acompañamiento psicosocial a las familias y esto ha ayudado que los demás componentes se desarrollen con resultados.

Además, las huertas contienen un módulo pecuario con pollos de engorde. “Esto fue un reto porque los pollos no eran parte de la cultura local y no es lo que se consume comúnmente que es chivo pero poco a poco se han ido adaptando y generando ciertas ganancias”, agregó García.

Aunque el objetivo del proyecto es que la producción sea para el autoconsumo de las familias, en algunos casos, las cosechas han sido tan abundantes se han generado excedentes y desde el programa los acompaña para que puedan comercializarlo en tiendas locales a precios que les generen ganancias y así la comunidad pueda reinvertir en insumos. “Todo el proceso es autosostenible y la huerta les está dando hasta para crear su propio compostaje, para que todo se recicle en la generación del abono orgánico, la gallinaza de los pollos, también va para el abono para sacar una cierta cantidad”, añadió Palechor.

Es así que a través de trueques, intercambios de verduras y hortalizas, entre vecinos, también se mueve la economía de la zona, como agrega García. “Dentro del contexto cultural son desconocidas ciertas hortalizas como la berenjena, la acelga que son muy nutritivas y se les enseñó a prepararla con huevos, con guisos y así han asimilado esos productos. La idea es enseñarles a consumir otros productos por fuera del chivo”.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Elizabeth cocina una receta con huevo y acelga.

El resultado de la crianza de pollos incluso ha generado ventas de hasta un millón de pesos a las familias beneficiarias, porque el producto se cría con buen peso y color, lo cual ha sido apreciado por los tenderos de la zona abriendo nuevos mercados.

“Una señora wayuu me trajo para acá y yo le dije: “yo no voy a ir” porque esa tierra es suya no de nosotros. Yo no pertenezco, llegué de Maraibo, pero ella insistió, vamos yo te ayudo y ella me ayudó a agarrar mi lote y después la líder acá fue organizando las calles y todo. Así vemos cómo en La Esperanza nos apoyamos entre todos para construir nuestro lugar en el mundo”, concluyó Elizabeth.

En cifras

Más de 9.500 personas están asentadas en La Esperanza, en Uribia.

150 familias han sido beneficiadas con las huertas del programa ERIC.

Una pimpina de 20 litros cuesta mil pesos. Un tanque de 500 litros cuesta 14 mil pesos en Uribia.

En el municipio de Uribia, las lluvias oscilan alrededor de los 300 mm al año, originando sequía estacional durante gran parte del año.

Abraham Puche/ Colectivo Salto Ángel Asentamiento La Esperanza, Uribia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último