La pandemia del Coronavirus Covid-19 ha mantenido un ritmo lleno de incertidumbre a nivel global. Particularmente con la aparición de nuevas variantes, como Ómicron, en donde su presencia pone en duda el futuro inmediato de actividades de todo orden: global, comercial, educativo y personal.
Hemos visto cómo la existencia de Ómicron ha alterado eventos que se suponía representarían un regreso a la “normalidad”. El máximo ejemplo lo encontramos en el Consumer Electronics Show CES 2022, donde las empresas más importantes del sector tecnológico terminaron cancelando en el último minuto su participación presencial.
[ CES 2022 recorta actividades: terminará un día antes por la variante Ómicron del Covid-19 ]
Las medidas sanitarias y los protocolos de salud se encuentran establecidos y son más detallados que nunca antes. A la par que el mundo entero avanza con sus estrategias de vacunación para proteger a la mayoría de las personas.
Pero esto no ha evitado que el virus siga mutando en nuevas variantes. Es en este escenario que llega IHU B.1.640.2.
Qué es IHU - B.1.640.2 la nueva variante del Covid-19 con múltiple mutaciones
De acuerdo con un proyecto prepublicado en el repositorio Medrxiv, un grupo de investigadores de la Universidad de Aix-Marsella se encuentra actualmente estudiando la aparición de una nueva variante; la cuál ha sido identificada bajo dos nombres: IHU y también B.1.640.2. Una cepa del SARS-CoV-2 que cuenta con 46 mutaciones.
El estudio disponible para su consulta en preprint detalla los resultados de un grupo de 12 pacientes con Covid-19 que residían en la misma área al sur de Francia, por Marsella.
En donde todos los sujetos contaban con una peculiaridad: en las pruebas PCR que se les aplicaron se detectó la presencia de mutaciones atípicas e inéditas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IIO3AKR5CJCFRA3MQN2HHY6AKY.jpg)
Al final se terminaron delimitando las cualidades de la variante IHU, con un total de 46 mutaciones y 37 deleciones. Mismas que han generado un total de 12 deleciones y 30 sustituciones de aminoácidos, la mitad de ellas en las proteína de pico: aquellas que se unen a los receptores de las células y detonan el proceso de contagio en el sistema de un sujeto sano.
El nombre de B.1.640.2, se genera justamente para identificar este patrón de genotipo y su nuevo linaje derivado del sublinaje B.1.640 detectado desde hacer meses también en Francia.
Las pruebas iniciales apuntaría a que esta cepa IHU portaría la mutación E484K, más resistente a las vacunas. A la par que carga igual con la mutación N501Y, con alto rango de transmisibilidad. Pero es muy temprano para llegar a conclusiones.
Al final la investigación se encuentra en una etapa inicial, relativa sólo a su hallazgo. Aunque constituye una comprobación de cómo pueden seguir apariencia variantes del SARS-CoV-2, incluso con la presencia y desarrollo de vacunas efectivas.