6 congresistas viajaron a Colorado, estado de Estados Unidos, en una visita oficial, a conocer la industria del cannabis legal. Gustavo Bolívar posó junto a 10 kilos de cannabis para hablar sobre legalización.
El senador Gustavo Bolívar posó junto a 10 kilos de cocaína que denominó como un ‘regalo’ para hablar sobre la legalización y la regulación de esta industria en el mundo.
El congresista comentó que esta industria en Colombia es violenta en todo sentido y que provoca varias muertes al mes. Todo ocurrió en el marco de una visita a Denver, Colorado, que realizaron varios congresistas para poder conocer la industria del cannabis legal.
Quienes viajaron fueron Temistocles Ortega, Germán Varón, Katherine Miranda, Luis F. Velazco, Víctor Ortiz y Gustavo Bolívar, congresistas que se dedicaron a conocer la industria. En este caso, el senador Bolívar aprovechó sus redes sociales para comparar la experiencia ilegal colombiana con la legal del país norteamericano.
Bolívar publicó videos y fotos en donde sostiene un bulto de 10 kilos de cannabis, que dice que está listo para el uso recreativo en Colorado. El senador comentó que esta misma cantidad produce varios muertos al mes.
“Este bulto de Cannabis recreativo listo para comercializar en Denver, se vende en 15 mil dólares (57 millones de pesos). Lo producen 60 plantas. En Colombia estas mismas plantas producen varios muertos al mes. Esta noche les muestro el video del viaje de Congresistas a Colorado”, escribió Bolívar acompañando un video.
Este bulto de Cannabis recreativo listo para comercializar en Denver, se vende en 15 mil dólares (57 millones de pesos).
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 11, 2021
Lo producen 60 plantas.
En Colombia estas mismas plantas producen varios muertos al mes.
Esta noche les muestro el video del viaje de Congresistas a Colorado pic.twitter.com/w7P8pRUFEB
Como argumentos el senador utilizó cifras que le fueron entregadas mientras conocía esta experiencia. Comentó que regulación de esta industria en este Estado bajó la delincuencia y no subió el consumo del cannabis recreativo.
Bolívar también comentó que una onza de Cannabis legal cuesta hasta 250 dólares en Denver y enseguida hizo la comparación, “cuando fui a Tacueyó en Cauca, Indígenas y campesinos me dijeron q les pagaban $15 a 20 mil por una libra.” Además, remató sus declaraciones diciendo que en Colombia “los narcos se quedan con la ganancia y los cultivadores con la bala”.
Datos de la regulación de Cannabis en Colorado:
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 12, 2021
1-En 2021 Colorado recaudará 2.5 billones USD en impuestos (dinero q no irá al narco)
2-Se han entregado 3.000 licencias entre cultivos, tiendas, fábricas de alimentos y medicinas.
3-Bajo la delincuencia
4-No subió el consumo pic.twitter.com/ElzizSyh3N
Atérrense. Una onza de Cannabis legal en esta tienda de Denver cuesta hasta 250 dólares. Casi $1millón. Cuando fui a Tacueyó en Cauca, Indígenas y campesinos me dijeron q les pagaban $15 a 20 mil por una libra.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 12, 2021
Los narcos se quedan con la ganancia y los cultivadores con la bala pic.twitter.com/jo6VUpTsL0