Medellin

Más de 60 poetas del mundo celebran los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín

Durante ocho días serán más de 60 eventos de acceso libre en Medellín y municipios cercanos.

Programación del Festival Internacional de poesía
Festival Internacional de poesía en Medellín 2025 Festival Internacional de poesía en Medellín del 5 al 12 de julio (Cortesía)

Del 5 al 12 de julio, Medellín se transformará en el epicentro mundial de las letras con la celebración del 35° Festival Internacional de Poesía de Medellín, un evento que reunirá a 64 escritores provenientes de 35 países y cinco continentes, reafirmando el poder de la palabra como camino hacia la paz, la memoria y la reconciliación.

PUBLICIDAD

Durante ocho días, se realzarán más de 60 eventos de entrada libre en distintos escenarios de la ciudad y municipios cercanos.

También le puede interesar: Imperdible: Llega a Medellín el Festival México en Colombia 2.0 con lo mejor del regional mexicano

Llega el Festival Internacional de poesía de Medellín

Lecturas, conversatorios, talleres, conferencias, conciertos y una muestra comercial de libros componen una programación de la edición del Festival para este 2025.

El Festival es considerado uno de los más importantes de Latinoamérica y se consolida como un espacio de encuentro cultural y espiritual, con temáticas como Poesía por la Paz, Libertad de Expresión, Pedagogía de la Poesía, Resistencia Espiritual y Somos Naturaleza, que convocan al diálogo, la reflexión y la acción poética frente a los desafíos actuales.

“La poesía evoca los tiempos remotos del principio y nos llama a recobrar nuestra condición original. El Festival Internacional de Poesía de Medellín se mantiene firme en su propósito, después de 35 años de existencia. Instalado en la ciudad en contra de las formas extremas de la violencia y de la guerra, ha constituido un refugio para la población y un alimento poderoso para su consciencia y sensibilidad, un paradigma del diálogo entre las tradiciones poéticas del mundo y las expresiones de la diversidad cultural”, dijo Fernando Rendón, poeta y director del evento.

Entre los invitados internacionales se destacan Mohammed Bentalha (Marruecos), Hugo Mujica (Argentina), Natasha Kanapé Fontaine (Canadá, nación Innu), Murad Sudani (Palestina), Huu Viet (Vietnam), entre otros. También habrá una destacada presencia de poetas nacionales como Lucía Estrada, Edson Velandia, Diana Villa, Nataly Domicó (nación Emberá Eyábida) y Ronald Cano, por mencionar algunos.

PUBLICIDAD

El Festival es convocado por la Revista Prometeo y el Movimiento Poético Mundial, cuenta con el respaldo del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, el Ministerio de las Culturas, Comfama, Confiar, Ecopetrol, Cenit, y el apoyo de entidades aliadas como la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Embajada de Suiza en Colombia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último