Medellin

Encuentran sin vida a una mujer indígena al interior de un inquilinato en Medellín

La mujer indígena encontrada sin vida pertenece a la comunidad del Alto Andágueda.

Mujer indígena se habría suicidado
Mujer indígena encontrada sin vida en Medellín (Captura de video.)

A través de las redes sociales se conoció el hallazgo de una mujer indígena sin vida al interior de uno de los inquilinatos que están ubicados en Niquitao, en el centro de Medellín. El hecho, que aún es materia de investigación, se registró en la noche de este martes, 18 de abril.

PUBLICIDAD

La Personería Distrital de Medellín confirmó que se trataría de un “presunto suicidio de una mujer de la comunidad indígena Embera Katio”.

Puede leer: ¿Qué pasó con los indígenas que se tomaron la Alcaldía de Medellín

Encuentran muerta a una mujer indígena en inquilinato

“La Personería Distrital de Medellín acompaña un caso de presunto suicidio de una mujer de la comunidad indígena Embera Katio que se encuentra en el sector de Niquitao. Las autoridades están haciendo el levantamiento del cuerpo y están investigando la causa del deceso”; informó la entidad a través de sus redes sociales.

El CTI de la Fiscalía se encargó el levantamiento del cuerpo y se encargará de investigar las causas de la muerte de la mujer indígena.

Sonia Inés Peña, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería, le dijo a El Colombiano que una de las hipótesis sobre el caso es que, al parecer, la mujer se quitó la vida. No obstante, no es una certeza aún.

Actualmente la Alcaldía de Medellín tiene la misión de acompañar el retorno de 800 indígenas de esta comunidad a sus territorios de origen, siempre y cuando sea un proceso voluntario, para lo que se dispondrán buses y ayudas humanitarias.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la medida de retornos ya se ha ejecutado en otras administraciones, pero esto no ha mejorado las condiciones de vida de los indígenas. Según el mismo medio, se han reportado 10 retornos desde 2012, pero, los indígenas siguen regresando a la ciudad para buscar mejores condiciones de vida.

¿Cómo evitar un intento de suicidio?

Existen diferentes fuentes potenciales de ayuda, algunas se encuentran en nuestro círculo cercano, pero otras están disponibles a cualquier ciudadano.

Entre el primer grupo podemos encontrar apoyo en los familiares cercanos, los amigos, profesores o adultos de confianza. En el segundo incluimos a las líneas de atención telefónica en salud mental, los consejeros escolares o docentes orientadores de las instituciones educativas, los profesionales de la salud (medicina, psicología, trabajo social, terapeuta ocupacional y otras disciplinas), centros de escucha, zonas de orientación escolar y universitaria, y a los líderes espirituales, entre otras alternativas.

Signos de alarma de conducta suicida:

Esté atento si observa alguno de los siguientes comportamientos en una persona.

  • Presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año
  • Alteraciones emocionales graves
  • Desesperanza
  • Agitación o extrema violencia
  • Conducta poco comunicativa
  • Aislamiento social

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último