Cuando se piensa en Orlando, es inevitable imaginarse castillos de cuentos de hadas, montañas rusas y personajes icónicos de la infancia. Sin embargo, esta ciudad tiene una oferta mucho más amplia en donde el lujo, la cultura y la aventura crean una experiencia inolvidable. En este recorrido guiado por Visit Orlando, exploramos algunos de los lugares más exclusivos y vibrantes que redefinen la forma de descubrir a una de las ciudades más visitadas por los turistas en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Un refugio de lujo: Four Seasons Resort Orlando
A medida que cruzamos la entrada del Four Seasons Resort Orlando, la atmósfera cambia por completo. El bullicio de los parques temáticos queda atrás y es reemplazado por una sensación de calma y exclusividad. Un amplio lobby de techos altos y detalles en mármol nos da la bienvenida, mientras que, al fondo, una terraza se abre hacia una vista espectacular de jardines tropicales y piscinas cristalinas alrededor del lago.
El resort es un oasis de sofisticación: un río lento que serpentea entre cabañas privadas, las piscinas reflejan la luz del sol y en la zona solo para adultos, un ambiente sereno que invita a desconectarse de la rutina diaria. En cada rincón se destacan los detalles, desde las sábanas de algodón egipcio en las habitaciones, las lámparas de diseño, los colores de las paredes, el mobiliario cuidadosamente seleccionado en cada rincón, así como el olor a pomelo que se respira en todos los ambientes, hasta la gastronomía de primer nivel que se encuentra en sus restaurantes.
“Aquí en el Four Seasons Resort Orlando contamos con lujo, privacidad y exclusividad. Tenemos aproximadamente 443 habitaciones para las familias y todos nuestros huéspedes. Estamos localizados dentro de la propiedad de Disney lo que permite la cercanía a los cuatro parques temáticos”, dijo, Cristina Roche, parte del equipo de relaciones públicas del Four Seasons Orlando.

Capa: alta cocina con una vista espectacular
Ubicado en el piso 17 del resort, Capa no es solo un restaurante, es una experiencia sensorial, en el que al caer la noche las luces de los parques de Disney comienzan a brillar a lo lejos, mientras que en la terraza del restaurante, los visitantes tienen el privilegio de poder tener una vista espectacular de los fuegos artificiales.
En la cocina abierta, los chefs trabajan con precisión, preparando cortes de carne de primera calidad en la parrilla a la vista de los comensales. El aroma de la brasa se mezcla con notas especiadas de las salsas. El plato estrella es el jugoso bone-in ribeye, el cual es perfectamente sellado y acompañado de pimientos del piquillo. Sin embargo, el Delmonico es uno de los cortes recomendados, con una suavidad extrema, que sentirá cómo cada trozo de carne se deshace en el paladar.
“Somos un restaurante de carnes con estrellas Michelin. Nos centramos en algunos ingredientes españoles para hacer paella. También importamos todos nuestros ingredientes de España. Arroz bomba, algunos aceites de oliva, diferentes tipos de cosas”, explicó Roberto González, Sous Chef del restaurante Capa.
PUBLICIDAD

Winter Park: la elegancia de la Florida clásica
Lejos del bullicio turístico, Winter Park es un rincón de Orlando donde el tiempo parece moverse más lento. Sus calles adoquinadas, rodeadas de robles centenarios cubiertos de musgo español, crean un ambiente sofisticado y acogedor.
La arteria principal, Park Avenue, es un paseo entre boutiques exclusivas, galerías de arte, librerías y cafeterías con terrazas donde se puede disfrutar de un buen café mientras se observa el ir y venir de la gente. En cada esquina se respira historia, desde la arquitectura de inspiración mediterránea hasta los elegantes jardines que rodean los pequeños lagos de la zona.
Allí se encuentra un tesoro escondido y dentro de un antiguo banco está Wine Room, el lugar en el que podrá probar una gran variedad de vinos hasta que pueda elegir el que mejor se ajuste a su paladar.
“Winter Park es una de las zonas más antiguas de Orlando y de mucho poder adquisitivo. Aquí fue a donde llegaron personas del norte, que tenían haciendas en esta región que eran de ganado, algodón y naranjas. Venían a pasar los inviernos aquí, por eso su nombre. Es un lugar con muchas cosas interesantes, como el Wine Room en donde un antiguo banco se convierte en una cava de vinos”, comenta Leo Salazar, gerente de Relaciones Públicas para Visit Orlando.

Aventura en Wild Florida: la belleza de los Everglades
En contraste con la sofisticación de Winter Park, la siguiente parada del recorrido nos lleva a la naturaleza más salvaje. A solo 40 minutos del centro de Orlando, Wild Florida ofrece una inmersión en los Everglades, uno de los ecosistemas más fascinantes de Estados Unidos y la posibilidad de hacer un Safari, ver diferentes animales y alimentar a las jirafas en un encuentro cercano y emocionante.
Después, a bordo de un airboat, una embarcación de fondo plano impulsada por un enorme ventilador, nos adentramos en los pantanos. La brisa golpea el rostro mientras el bote avanza a toda velocidad entre la vegetación, y de repente, el capitán reduce la marcha y señala algo en la distancia: un grupo de caimanes de pocos meses de nacidos sobresalen en la superficie; explica que muchos no sobreviven a los depredadores ni a sus madres y que cuando crecen tienen la capacidad para permanecer bajo el agua por tres horas, suben a respirar, nadan y luego vuelven a las profundidades.

Magic Kingdom y Epcot: la magia intacta
No importa cuántas veces se haya visitado, Magic Kingdom sigue provocando la misma emoción en cada nuevo recorrido. Al cruzar las puertas de Main Street, las fachadas coloridas de estilo victoriano, dibujan una gran sonrisa en los labios y nos transportan a otra época.
A lo lejos, el Castillo de Cenicienta se alza majestuoso, con su silueta recortada por las nubes, hasta que el sol se impuso y el cielo se pinto de azul intenso en el fondo. Llegamos justo para el desfile de las princesas y los personajes de los cuentos, que hacen que se viva la magia en cada rincón. Desde los clásicos como Piratas del Caribe, Blanca Nieves y los siete enanitos, Space Mountain, y la adrenalina de Tron Lightcycle, la nueva atracción, el parque mantiene su capacidad de sorprender y emocionar a todos.
Luego llegamos a Epcot que sigue sorprendiendo a sus visitantes con la representación de los países, sus puentes e imponentes jardines. Su nueva atracción, Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, lleva todo a otro nivel, ya que es una de las montañas rusas más avanzadas de Disney, que combina giros de 360° con una narrativa envolvente y una banda sonora épica inspirada en la saga de Marvel.
Para el cierre de la noche, la cita es las 8:00 p.m. en Magic Kingdom, en donde el castillo de Cenicienta cobra vida con luces, música y proyecciones de sus personajes. Los espectaculares fuegos artificiales iluminan el cielo mientras melodías icónicas envuelven el parque, creando un momento inolvidable y nostálgico.

Un destino que lo tiene todo
Orlando, sin duda alguna, es un destino con múltiples facetas que lo hacen único, en donde se conjugan el lujo, la autenticidad, la adrenalina y la eterna magia de Disney. Ya sea explorando la ciudad, disfrutando de su gastronomía o sumergiéndose en la naturaleza, cada experiencia revela un nuevo lado de este increíble destino.
“Orlando es un destino muy versátil, más allá de los parques temáticos de Disney, se encuentran actividades de ecoturismo, distintos restaurantes y experiencias para todo tipo de gustos, incluidos los amantes de los deportes. En el último año recibimos 74 millones de visitantes y los colombianos ocupan el quinto lugar de turistas”, dijo Allison Santos, del equipo de Relaciones Públicas de Visit Orlando.
